Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Seis sismos se han registrado en Sucre en las últimas horas 

EditorPor Editormayo 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Inspecciones de Seguridad en Sucre Tras Sismos

En las últimas horas, el estado Sucre ha experimentado un total de seis movimientos telúricos, lo que ha llevado a los funcionarios del cuerpo de Bomberos a realizar inspecciones exhaustivas en diversas infraestructuras. Los municipios afectados, que incluyen Valdez (Güiria), Cajigal (Yaguaraparo), Libertador (Tunapuy) y Bermúdez (Carúpano), fueron objeto de un recorrido preventivo para asegurar la integridad de escuelas, hospitales y otras edificaciones. Gracias a estas acciones, se constató que no se presentaron daños significativos en las estructuras evaluadas.

Detalles de las Inspecciones

El informe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) destaca que se tomaron medidas particularmente en puntos clave como hospitales y escuelas. Por ejemplo, en el Hospital Santos Aníbal Dominicci, se evacuaron a 15 niños y 18 adultos de la sección de pediatría como medida de precaución. Este tipo de protocolos es crucial para resguardar la seguridad de los ciudadanos ante la posibilidad de un nuevo evento telúrico.

Actividad Sísmica en la Región

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), los sismos registrados han tenido magnitudes que oscilan entre 3.5 y 4.9 en la escala Richter. Estos temblores se han originado a profundidades intermedias, entre 35 y 74 kilómetros, lo que representa un fenómeno habitual en esta zona. La historia sísmica de Sucre se debe a su ubicación estratégica, atravesada por el sistema de falla El Pilar, lo que incrementa la actividad sísimica en el área.

Preparación y Respuesta

Frente a estos movimientos sísmicos, los organismos de seguridad y protección ciudadana han intensificado sus medidas de vigilancia. Permanecen alertas y preparados para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir debido a nuevos sismos. Este enfoque proactivo es esencial para garantizar la seguridad continua de la población, además de reducir el riesgo de situaciones críticas si se repiten los eventos sísmicos.

Llamado a la Población

En medio de esta situación, las autoridades han instado a la ciudadanía a mantener la calma. Es importante que la población esté informada y preparada para responder adecuadamente ante un eventual sismo. La colaboración y serenidad son vitales para afrontar estos fenómenos naturales, especialmente en una región como Sucre que está constantemente bajo el riesgo de sismos.

Conclusión

La reciente actividad sísmica en Sucre ha llevado a una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades. Las inspecciones en hospitales y escuelas son un reflejo del compromiso por garantizar la seguridad de los habitantes. Es esencial que, ante estos eventos, se mantenga un enfoque en la prevención y la educación sobre cómo actuar en caso de sismos. La unión entre las autoridades y la población será clave para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.