Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Canonización de Beatos Venezolanos: Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

La canonización de los beatos venezolanos Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández ha generado una gran expectativa entre los fieles, quienes se preparan para asistir a la ceremonia que se llevará a cabo el 19 de octubre en la Basílica de San Pedro, bajo la celebración del Papa León XIV. La importancia de este evento trasciende lo religioso, ya que representa un reconocimiento a la dedicación y el servicio de estos dos grandes personajes que han dejado huella en la historia de Venezuela.

Un Afluente de Peregrinos en el Santuario de Isnotú

En las semanas recientes, el Santuario de Isnotú, lugar natal de José Gregorio Hernández, ha experimentado un notable incremento en la afluencia de peregrinos. Según el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, más de 60 autobuses llegan cada fin de semana desde distintas regiones del país, así como de islas del Caribe y Colombia. Esto no solo evidencia la devoción hacia Hernández, sino también un movimiento social significativo que conecta a la comunidad venezolana con sus raíces y creencias. Con la intención de facilitar el traslado a la ceremonia de canonización, se han explorado opciones de vuelos chárter y se ha garantizado el suministro de combustible en las estaciones de servicio.

Actividades en Honor a José Gregorio Hernández

El cronograma de actividades religiosas previas a la canonización incluye una serie de misas y homenajes que destacarán la vida y legado de José Gregorio Hernández. La celebración comenzará el 6 de septiembre con una misa especial en Isnotú, seguida de un homenaje musical el 3 de octubre, donde participarán 150 niños de la Orquesta Sinfónica Infantil de Trujillo. La culminación de estas actividades llegará el 19 de octubre con una transmisión en vivo de la misa de canonización y vigilias litúrgicas que unirán a miles de fieles en oración y celebración.

José Gregorio Hernández: Un Médico de los Pobres

Nacido el 26 de octubre de 1864, José Gregorio Hernández se destacó como médico, científico y ser humano compasivo. Su legado se fundamenta en su dedicación a la atención gratuita de los más necesitados, lo que lo convirtió en un símbolo de esperanza y amor al prójimo en Venezuela. La devoción a su figura se intensificó tras su trágica muerte en 1919 y, a partir de entonces, su intercesión ha sido invocada por muchos venezolanos que enfrentan enfermedades y dificultades. Su beatificación en 2021, impulsada por el milagro atribuido a su intercesión, reafirma su lugar en el corazón del pueblo.

Carmen Rendiles: La Sierva de Jesús

Por su parte, Carmen Elena Rendiles, nacida el 11 de agosto de 1903, tuvo una vida marcada por su vocación religiosa desde temprana edad. Fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, Carmen dedicó su vida al servicio del clero y al culto del Santísimo Sacramento. A pesar de haber nacido sin el brazo izquierdo, nunca permitió que su condición física limitara su llamado espiritual. La Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión, lo que facilitó su beatificación en 2018 y la consolidó como un modelo de fortaleza y fe para muchos.

Un Impacto Duradero en la Sociedad Venezolana

La canonización de Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández no solo representa un acontecimiento religioso, sino que también destaca el impacto duradero que estas figuras han tenido en la cultura y espiritualidad de Venezuela. La devoción a ambos santos se refleja en la vida cotidiana de muchas personas, quienes encuentran en ellos un motivo de inspiración y esperanza. La comunidad católica y la sociedad en general se unen en este momento significativo para celebrar su legado, reafirmando la importancia de la fe en tiempos de adversidad.

La canonización de estos beatos representa una celebración colectiva de la fe y la dedicación en el servicio a los demás, un recordatorio del compromiso que cada individuo puede tener con su comunidad y con sus creencias. En este contexto, la figura de José Gregorio Hernández se erige como un intercesor potente y un símbolo de amor y compasión, mientras que la historia de Carmen Rendiles motiva a muchas jóvenes a seguir su vocación sin importar las dificultades.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

TRT cierra “parcialmente” tras despedir a nueve trabajadores

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Bricomiles iniciaron la recuperación de 979 escuelas en Aragua

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.