La Celebración del Spas de Manzana en Ucrania
En agosto, los ucranianos celebran el Spas de Manzana, una festividad que combina tradiciones cristianas y folclóricas. Los creyentes llevan cestas con frutos de la nueva cosecha a los templos, donde bendicen manzanas, miel y uvas, mientras hacen deseos. En 2025, esta celebración tendrá lugar el 6 de agosto.
La Esencia y el Significado del Spas de Manzana
Según el nuevo calendario en Ucrania, el Spas de Manzana coincide con la festividad de la Transfiguración del Señor. Este día simboliza el acercamiento a Dios y la oportunidad de renovación para cada persona. En la tradición popular, marca el final del verano y el comienzo de la cosecha.
Tradiciones de Celebración
A lo largo y ancho del país, los ucranianos preparan manzanas, peras, miel, nueces y uvas para la celebración. Tras la consecración de los dones de la naturaleza, se considera auspicioso consumirlos, ya que se cree que traerá felicidad para el próximo año. La festividad también incluye manjares, recuerdos para los difuntos y servicios festivos.
Recomendaciones para el Día Festivo
Durante el Spas de Manzana, se recomienda rezar, dar gracias, visitar la iglesia y compartir los frutos bendecidos no solo con los familiares, sino también con los necesitados. Además, es un buen momento para hacer obras de caridad y realizar buenas acciones.
Prohibiciones Durante el Holiday
En este día, está prohibido comer manzanas antes de la bendición, matar insectos, realizar labores del hogar, organizar entretenimiento, discutir, nadar en cuerpos de agua o consumir carne, huevos y productos lácteos.
Señales y Creencias
Existen numerosas señales y creencias asociadas con el Spas de Manzana, que se relacionan con el clima, los árboles y los insectos. Este día se considera importante para predecir eventos futuros.
Durante el Spas de Manzana, los ucranianos celebran la llegada del otoño y la cosecha, dándose mutuamente los frutos bendecidos de la naturaleza y mostrando respeto por las tradiciones del pueblo ucraniano. La festividad combina rituales religiosos con costumbres, simbolizando la gratitud por el trabajo fructífero y la cosecha obtenida.