Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Denuncian la detención en Caracas de la periodista de Nakary Ramos

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Arresto de la periodista Nakary Ramos en Caracas: Una nueva violación a la libertad de prensa en Venezuela

El pasado martes, la situación de la libertad de prensa en Venezuela se vio estremecida con el arresto de la joven periodista Nakary Ramos en Caracas. Su detención ha generado un fuerte revuelo tanto en el ámbito nacional como internacional, destacando las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los comunicadores en el país. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado, dando a conocer la noticia sin proporcionar detalles adicionales sobre las circunstancias de su arresto. Este hecho pone de manifiesto el entorno hostil en el que los periodistas operan en Venezuela, donde la represión y la censura siguen siendo prácticas comunes.

Nakary Ramos, quien trabaja para el medio digital ‘Impacto Venezuela’, fue arrestada tras publicar un informe sobre supuestos casos de robos en Caracas. Este reportaje, que tomó gran relevancia en las redes sociales, fue vinculado por algunos usuarios con la llegada de deportados desde Estados Unidos, insinuando que la situación de inseguridad podría estar relacionada con este fenómeno. La decisión de la joven de informar sobre este tema sensible ha sido criticada por algunos sectores, mientras que otros defienden su derecho a reportar hechos que afectan a la comunidad.

El CNP no solo ha denunciado la detención de Ramos, sino que también ha enfatizado la importancia de garantizar la protección de los periodistas en Venezuela. La organización ha instado a las autoridades a esclarecer la situación de la reportera y suponer que permanece en un ambiente seguro. La inquietud sobre su paradero es compartida por colegas y defensores de derechos humanos, quienes ven en este hecho una clara manifestación de la política de represión que se ha intensificado en el país durante los últimos años.

La detención de Nakary Ramos coincide con un patrón preocupante en el que periodistas y comunicadores han sido silenciados en el ejercicio de su labor. Diversos medios de comunicación han documentado cómo, en el contexto de un gobierno autoritario, se ha intensificado la represión contra aquellos que se atreven a informar sobre la realidad venezolana. La libertad de expresión se encuentra en una situación crítica, y cada arresto de un periodista se ha convertido en un símbolo de la lucha por el derecho a la información en un país donde la opacidad prevalece.

Ante la falta de información clara sobre el paradero de Nakary Ramos, los usuarios de redes sociales han levantado la voz para exigir su liberación. Las plataformas digitales se han convertido en espacios para que la sociedad civil exprese su rechazo a la violencia y la represión que enfrentan los profesionales de la comunicación. Este apoyo social es crucial, no solo para visibilizar la situación de los periodistas, sino también para evidenciar la necesidad de un cambio en la política de gestión de la información en Venezuela.

Finalmente, el caso de Nakary Ramos representa un desafío para todos los defensores de la libertad de prensa y expresión. La comunidad internacional debe estar atenta a este tipo de incidentes y hacer un llamado a las autoridades venezolanas para que respeten el trabajo de los periodistas. La situación actual en Venezuela es un recordatorio de la importancia de proteger a quienes se dedican a la información, ya que su labor es fundamental para la construcción de una sociedad más democrática y justa. La defensa de la libertad de prensa es, sin duda, una lucha que merece el respaldo de toda la sociedad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.