Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

agosto 1, 2025

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Denuncian que exsindicalista lleva más de seis meses detenido sin atención médica

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Denuncia de Provea: Situación de Juan Antonio Valor en Detención Arbitraria

La organización no gubernamental Provea ha alzado su voz para denunciar la situación crítica del exdirigente sindical Juan Antonio Valor, quien se encuentra detenido desde el 9 de enero en condiciones que han sido calificadas de arbitrarias. Valor, de 66 años, fue interceptado por hombres armados mientras salía de su hogar en San Félix, y desde entonces ha permanecido en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) en Puerto Ordaz. Esta detención ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Condiciones Críticas de Detención

Desde su arresto, la familia de Valor ha enfrentado múltiples dificultades. La ONG Provea ha informado que el exdirigente no ha recibido atención médica adecuada a pesar de sufrir parálisis facial e hipertensión. Las visitas permitidas a su familia son extremadamente limitadas, restringidas a solo cinco minutos cada sábado. Además, el acceso al expediente judicial y a abogados de confianza ha sido casi nulo, lo que representa una violación grave del debido proceso. Esta incomunicación ha alarmado a sus seres queridos y a quienes defienden los derechos humanos.

Acusaciones Sin Sostenimiento

Juan Antonio Valor ha sido imputado con delitos graves como terrorismo, incitación al odio y resistencia a la autoridad. Sin embargo, Provea sostiene que las acusaciones carecen de fundamento sólido. La falta de transparencia en el proceso judicial ha llevado a cuestionar la legitimidad de las acusaciones y a considerar si el verdadero motivo de su detención es su activismo en defensa de los derechos laborales. Este contexto plantea serias dudas sobre la justicia en el país y refleja un ambiente de represión hacia los que alzan la voz por sus derechos.

Llamado a la Acción

Damaris Valor, hija del exdirigente, ha hecho un llamado urgente al sistema judicial y al Ministerio Público para que revisen el caso de su padre y promuevan su liberación. Además, ha pedido a figuras clave como el presidente de SIDOR, Sandi Villarroel, y la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, que intercedan en favor de la libertad de Juan Antonio Valor. El clamor de la familia pone de relieve la necesidad de que la sociedad se movilice en pro de la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Trayectoria de Lucha por los Derechos Laborales

Juan Antonio Valor no es un desconocido en la lucha por los derechos laborales en Venezuela. Su trayectoria comenzó en 1976 en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), donde se ganó un lugar como una figura representativa de los trabajadores. En 1993, fue despedido por motivos relacionados con su activismo sindical, lo que no detuvo su compromiso. Complementó su labor con una carrera como juez y árbitro de boxeo federado, reflejando su versatilidad y compromiso con su comunidad.

Conclusiones

La situación de Juan Antonio Valor es un triste reflejo de la realidad que enfrentan muchos activistas en Venezuela. Las denuncias de Provea resaltan la importancia de seguir luchando por la libertad, la justicia y el respeto a los derechos humanos en un contexto de creciente represión. La comunidad internacional y los organismos defensores de derechos humanos deben prestar atención a estos casos, ya que el futuro de la democracia y la libertad de expresión en el país dependen de la defensa de quienes se atreven a alzar su voz. La esperanza es que la justicia prevalezca y permita el retorno de Valor a su familia y a su lucha por los derechos de los trabajadores.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

⁠Así es como puede participar en la convocatoria para la Semana de la Moda de Bogotá que celebrará su novena edición en importante centro de convenciones

Cuál es la diferencia entre la anterior licencia de la OFAC a Chevron con la que acaba de formalizar para Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

agosto 1, 2025

1.200 familias afectadas en Bolívar

agosto 1, 2025

Últimos artículos

Pena máxima para bailarín por violar a dos adolescentes

agosto 1, 2025

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

agosto 1, 2025

Ruta científica llegó a la parroquia Urimare

agosto 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.