Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Maduro dice que hay un acuerdo con Colombia para la venta de Monómeros

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Venta de Monómeros: Oportunidades y Desafíos para Colombia y Venezuela

En un reciente anuncio, el presidente Nicolás Maduro reveló que Venezuela está en proceso de acordar las condiciones para la venta de Monómeros, una filial de la Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven), al Estado colombiano. Esta empresa, con sede en Barranquilla, juega un papel crucial en la producción de fertilizantes, controlando casi el 40% del mercado colombiano y abasteciendo alrededor del 80% del sector agrícola. Sin embargo, esta transacción no está exenta de controversias, especialmente ante la oposición del presidente colombiano Gustavo Petro a la privatización de la compañía.

Contexto de la Venta de Monómeros

La situación de Monómeros ha estado marcada por tensiones políticas entre Colombia y Venezuela, especialmente tras el conflicto que generó la administración del expresidente colombiano Iván Duque. Maduro ha calificado la toma de control de la empresa como un “secuestro”, afirmando que la administración actual ha trabajado arduamente para lograr su recuperación. Con el presidente Petro en el poder, ha surgido un diálogo que busca corregir las relaciones bilaterales y establecer acuerdos que beneficien a ambas naciones.

La Posición de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro se ha manifestado en contra de la privatización de Monómeros, argumentando que es esencial mantenerla como una empresa estatal. En una entrevista reciente, Petro expresó su preocupación por la posible venta de la empresa y fue tajante al indicar que se opone “integralmente” a cualquier intento de privatización. Su postura está fundamentada en la importancia de Monómeros como generador de empleo y su relevancia para el sector agrícola en Colombia.

Acuerdos y Proceso Administrativo

Según los informes, se ha llevado a cabo una firma en presencia del ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Jorge Márquez, para acordar los términos de la posible venta. Además, el ministro de Minas de Colombia, Edwin Palma, realizó una visita a Venezuela para discutir el asunto con representantes de Pequiven. En este contexto, Colombia ha tomado medidas para garantizar que Estados Unidos no imponga sanciones a Monómeros, lo que complicaría aún más la operación.

Superintendencia de Sociedades y Control de Monómeros

Desde finales de 2024, la Superintendencia de Sociedades de Colombia ha implementado un “control” sobre Monómeros. Esta medida implica un máximo grado de supervisión, con el objetivo de salvaguardar la empresa como una unidad productiva. La preocupación por la posible venta de sus acciones ha llevado a las autoridades a actuar para evitar un riesgo de insolvencia que podría afectar a miles de empleados.

Un Futuro Incierto

El futuro de Monómeros es incierto, con múltiples actores involucrados y diferentes perspectivas sobre su privatización. Mientras los líderes venezolanos buscan concretar la venta, los colombianos luchan por mantener la empresa dentro del ámbito estatal. La situación refleja la complejidad de las relaciones entre los dos países y destaca la necesidad de un diálogo constructivo que contemple los intereses de ambas naciones.

La potencial venta de Monómeros no solo implica cuestiones económicas, sino también profundas consideraciones políticas que podrían afectar tanto a Colombia como a Venezuela en los próximos años. La clave para avanzar será un entendimiento que beneficie a ambas partes y garantice la estabilidad del sector agrícola en Colombia.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

Súmate recuerda que Nélida Sánchez cumple 11 meses detenida: “Es una ciudadana ejemplar”

¿Mala elección de palabras, opinión sacada de contexto o visión retrógrada? Expertos analizan polémica alrededor del ‘Chicharito’ Hernández

Último capítulo de la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’ revela el consejo de Gómez Bolaños que Carlos Villagrán (Quico) nunca aceptó

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Últimos artículos

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.