Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

MP detuvo a la tiktoker “La Hija de Dios” por incitación al odio contra autoridades 

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Detención de Evelin Velásquez: Un Caso que Genera Controversia en Venezuela

El pasado 25 de julio, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la detención de Evelin Velásquez, conocida en las redes sociales como “La Hija de Dios”. Según Saab, esta influencer fue arrestada por su presunta participación en actos de “incitación al odio” contra las autoridades del país. Este suceso ha despertado un debate intenso sobre la libertad de expresión y las medidas del gobierno hacia las críticas en redes sociales. La Fiscalía 61 Nacional Plena, especializada en Delitos de Incitación al Odio, será la encargada de llevar el caso.

La detención de Velásquez se produjo en un contexto tenso, ya que la misma había sido deportada recientemente desde Estados Unidos. Su llegada a Venezuela fue vigilada de cerca por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), lo que añade un aire de gravedad a la situación. Este tipo de acciones gubernamentales reflejan cómo las autoridades venezolanas han intensificado sus esfuerzos para controlar las narrativas que circulan en las plataformas digitales.

Acusaciones y Justificaciones del Gobierno

Según la Fiscalía, la tiktoker utilizó sus redes sociales para difundir contenido que atenta contra la imagen de las autoridades venezolanas, con el aparente objetivo de generar caos y desconfianza en la población. Las autoridades argumentan que este tipo de mensajes dañan la estabilidad del país y promueven un ambiente de hostilidad. Este planteamiento de Saab refleja una postura defensiva del gobierno, que busca justificar medidas severas bajo el pretexto de preservar el orden público.

Es importante resaltar que las acusaciones de incitación al odio son un tema delicado en Venezuela, donde el gobierno ha sido criticado por su falta de tolerancia hacia la oposición y la disidencia. La detención de Velásquez se suma a una lista de casos en los que ciudadanos han sido arrestados por criticar a las autoridades, lo que plantea preguntas sobre los límites de la libertad de expresión en el país.

Contexto de Redes Sociales y Activismo

Evelin Velásquez es parte de un fenómeno más amplio que involucra a muchos jóvenes que utilizan plataformas como Tik Tok para expresar sus opiniones y hacer activismo social. En un país donde los medios de comunicación tradicionales están fuertemente controlados, redes sociales se convierten en un espacio alternativo para que las voces disidentes sean escuchadas. Esto, sin embargo, ha generado un enfrentamiento con las autoridades, que ven estas plataformas como una amenaza a su control.

La deportación de Velásquez desde Estados Unidos podría haber influido en su caso, destacando el tiempo que pasa entre la crítica abierta al gobierno y las consecuencias reales que estas pueden generar. Asimismo, el hecho de que su “hijo” en redes, Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, también haya sido deportado y detenido, indica una posible campaña para silenciar a aquellos que se atreven a cuestionar al régimen.

Opiniones Divididas en la Sociedad

La detención de Evelin Velásquez ha provocado reacciones diversas entre la población. Por un lado, hay quienes apoyan las acciones del gobierno, creyendo que la estabilidad del país es fundamental y que la incitación al odio no debe ser tolerada. Por otro lado, muchos ven su arresto como un ataque directo a la libertad de expresión y un intento de acallar voces críticas. Este dilema ético resuena profundamente en la sociedad venezolana, donde la polarización política es palpable.

Las manifestaciones de apoyo hacia Velásquez en las redes sociales han aumentado, evidenciando un respaldo a aquellos que se atreven a desafiar al gobierno. La narrativa que rodea su detención es emblemática de un conflicto más amplio entre el activismo digital y el autoritarismo estatal. La capacidad de los ciudadanos para articular sus experiencias a través de redes sociales plantea un desafío significativo para el gobierno.

Implicaciones Futuras

El caso de Evelin Velásquez podría establecer un precedente en la manera en que las autoridades venezolanas manejan situaciones similares en el futuro. Dependiendo de cómo avance el caso en los tribunales y la reacción pública, podría dar lugar a mayores restricciones a la libertad de expresión en línea. Además, podría desencadenar una ola de autocensura entre los tiktokers y otros creadores de contenido que temen represalias por sus opiniones.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención estos acontecimientos, conscientes de que cualquier acción arbitraria contra ciudadanos puede tener repercusiones diplomáticas y afectar la percepción global de Venezuela. La atención mediática también podría influir en cómo las autoridades abordan situaciones similares, llevando a un ambiente aún más tenso en la esfera digital.

Conclusiones

La detención de Evelin Velásquez representa un capítulo crucial en la lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos en Venezuela. A medida que el gobierno intensifica su control sobre las comunicaciones y las redes sociales, la resiliencia de los ciudadanos y su capacidad para expresar sus opiniones se pone a prueba. No solo es un caso individual, sino un reflejo de la lucha de una sociedad que desea alzar su voz a pesar de las adversidades. La evolución de esta situación es incierta, pero evidencia clara de que el activismo digital seguirá siendo una herramienta poderosa en la búsqueda de justicia y libertad en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

Súmate recuerda que Nélida Sánchez cumple 11 meses detenida: “Es una ciudadana ejemplar”

¿Mala elección de palabras, opinión sacada de contexto o visión retrógrada? Expertos analizan polémica alrededor del ‘Chicharito’ Hernández

Último capítulo de la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’ revela el consejo de Gómez Bolaños que Carlos Villagrán (Quico) nunca aceptó

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Últimos artículos

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.