Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

agosto 1, 2025

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Perderán el hígado de la envidia

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Nicolás Maduro y la Nueva Democracia en Venezuela: Reflexiones y Desafíos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el 30 de julio que el país ha hecho avances significativos en la práctica y teoría de lo que él denomina “nueva democracia”. Durante una cadena nacional de radio y televisión, resonó su mensaje optimista, señalando que estos progresos generan envidia en la Unión Europea (UE), a la cual calificó de “mezquina” por sus reacciones ante la situación política venezolana. La manera en que Maduro presenta estos avances políticos resuena especialmente en un contexto internacional donde la democracia es frecuentemente discutida y analizada.

Maduro defendió su gestión, asegurando que la participación ciudadana en Venezuela es un baluarte que, desde su perspectiva, garantiza el poder a los jóvenes. Este enfoque intenta establecer un contraste con lo que se considera el modelo político de los países occidentales, que, según el mandatario, solo buscan debilitar procesos democráticos en países como Venezuela. Este discurso en torno a la juventud política es esencial, pues involucra potencialmente a una nueva generación de votantes y participantes en el proceso democrático.

El mandatario venezolano no solo se enfocó en la autoalabanza, sino que también dirigió críticas contundentes hacia la UE, alegando que sus políticas han sido ineficaces y han fracasado en doblegar a su gobierno. Afirmó que, a pesar de los intentos de presión internacional, Venezuela sigue de pie y resiste debido a su fortaleza interna. Esto revela una estrategia de comunicación que busca reforzar la percepción de un gobierno resistente ante adversidades externas, fundamental para consolidar su narrativa de legitimidad.

Además, en su discurso, Maduro recordó lo sucedido tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde se produjeron manifestaciones y detenciones. Su referencia a un intento de “asalto violento” por parte de la oposición no solo busca deslegitimar a sus adversarios políticos, sino que también apela a un sentido de seguridad nacional, proponiendo que su gobierno es el baluarte frente a la inestabilidad. Esta narrativa juega un papel importante para justificar acciones de control y represión política dentro del marco de la defensa del orden público.

Por otro lado, Maduro hizo hincapié en los “comanditos” de la oposición, insinuando que están involucrados en planes desestabilizadores. Esta acusación refuerza la percepción de que hay una lucha constante en el ámbito político venezolano, donde el gobierno se presenta como el guardián de la democracia frente a supuestos traidores. Al calificar de “enconchados” a ciertos opositores, se busca demonizar a aquellos que no se alinean con su visión política, reforzando un clima de polarización.

Finalmente, el discurso de Maduro se inserta en un contexto más amplio de desafíos socioeconómicos y políticos que enfrenta Venezuela. La narración en torno a la “nueva democracia” puede ser vista como un intento de alcanzar legitimidad y cohesión social en un país dividido. Mientras la comunidad internacional observa de cerca, el futuro de esta versión de democracia en Venezuela seguirá siendo tema de intenso análisis y debate. La forma en que se traduzca esta retórica en acciones concretas será crucial para el desarrollo de la política venezolana y su relación con el resto del mundo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

⁠Así es como puede participar en la convocatoria para la Semana de la Moda de Bogotá que celebrará su novena edición en importante centro de convenciones

Cuál es la diferencia entre la anterior licencia de la OFAC a Chevron con la que acaba de formalizar para Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

agosto 1, 2025

1.200 familias afectadas en Bolívar

agosto 1, 2025

Últimos artículos

Pena máxima para bailarín por violar a dos adolescentes

agosto 1, 2025

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

agosto 1, 2025

Ruta científica llegó a la parroquia Urimare

agosto 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.