Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”: expresidente Uribe luego de que un tribunal ordenara su libertad inmediata

agosto 20, 2025

Tribunal Superior ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe

agosto 20, 2025

Otro femicidio consterna a una familia en Venezuela: Fue sometida por su pareja en una piscina hasta ahogarla

agosto 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Se enviaron los destructores por si atacan un avión”: veterano de la Marina de EE. UU. sobre despliegue militar estadounidense en el Caribe

EditorPor Editoragosto 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Movilización Militar de EE. UU. en el Caribe: Análisis de Luis Quiñónez

La reciente movilización militar de Estados Unidos en el Caribe ha suscitado un amplio debate, especialmente a raíz de la designación del Cartel de los Soles como una organización terrorista y el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Luis Quiñónez, veterano de la Marina de Guerra y experto en seguridad internacional, ha compartido sus reflexiones al respecto en NTN24. Quiñónez se muestra crítico con Maduro, a quien describe como un “payaso” y un líder sin educación ni preparación. Esta movilización, según él, es un paso crucial en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades criminales asociadas al régimen venezolano.

La Crítica a Nicolás Maduro

En sus declaraciones, Quiñónez no escatima palabras al referirse a Nicolás Maduro. Al calificarlo como un “simple chofer de guagua” y un individuo carente de educación, pone de manifiesto lo que considera la falta de liderazgo real en el país. Además, cuestiona la supuesta capacidad de Maduro para movilizar a millones de milicianos, lo que considera una fantasía. Estas afirmaciones quedan enmarcadas en un contexto donde la percepción internacional sobre Maduro se ha deteriorado, especialmente bajo la luz de los recientes acontecimientos en torno a las políticas estadounidenses.

La Estrategia Militar de EE. UU.

La decisión de enviar destructores estadounidenses cerca del mar de Venezuela responde a una estrategia preventiva frente a posibles ataques, especialmente aéreos. Quiñónez asegura que esta medida no es solo una demostración de poder, sino una respuesta necesaria ante la creciente amenaza que representa el narcotráfico y las actividades ilegales que provienen del régimen venezolano. La postura de EE. UU. puede interpretarse como un mensaje claro a Maduro y su entorno de que la comunidad internacional está vigilante y dispuesta a actuar frente a acciones criminales.

Aumento de la Recompensa por Maduro

El aumento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares no se basa en consideraciones políticas, sino en acusaciones concretas de narcotráfico. Quiñónez enfatiza que esta iniciativa no tiene que ver con ideología, citando el ejemplo de líderes como Lula da Silva, quien, a pesar de no estar alineado con los intereses estadounidenses, no ha enfrentado acusaciones de crimen organizado a gran escala. De esta manera, Quiñónez subraya que las acciones de EE. UU. están fundamentadas en la lucha contra el crimen y no en motivaciones ideológicas.

Un Enfoque en la Criminalidad

Para Quiñónez, la operación contra Maduro y el Cartel de los Soles es el resultado de actividades criminales que han perjudicado a Venezuela y más allá. Asegura que no se trata de un conflicto político, sino de la acción de criminales que operan en una red internacional donde los carteles de México y Venezuela están estrechamente vinculados. Este análisis refuerza la idea de que la lucha contra el narcotráfico y los crímenes asociados debe ser una prioridad para la comunidad internacional.

La Legitima Defensa Internacional

En conclusión, la perspectiva de Luis Quiñónez ofrece un análisis contundente sobre la movilización militar de EE. UU. en el Caribe y las acciones contra Nicolás Maduro. Señala que la comunidad internacional tiene el derecho y la obligación de enfrentar a aquellos que están involucrados en el tráfico de drogas y otras actividades criminales. A medida que se desarrolla esta situación, es fundamental para los actores internacionales evaluar el impacto de sus decisiones y estrategias en la lucha contra el narcotráfico y la estabilidad regional. Estas acciones podrían marcar un cambio significativo en la dinámica política y social de Venezuela y el Caribe.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”: expresidente Uribe luego de que un tribunal ordenara su libertad inmediata

Otro femicidio consterna a una familia en Venezuela: Fue sometida por su pareja en una piscina hasta ahogarla

Fiscal de la CPI, Karim Khan, se separó oficialmente del caso Venezuela que lo asume el fiscal adjunto

“El régimen de Maduro está acorralado y en uno de sus peores momentos”: expertos analizan el despliegue de buques de guerra de EE. UU. en el Caribe

“Maduro no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de un cártel”: Gobierno de Estados Unidos a pregunta sobre si considera poner fuerzas en terreno en Venezuela

Así es la poderosa fuerza de más de 4.500 hombres desplegada por EE.UU. en aguas cercanas a América Latina y el Caribe: “un poder de combate rápido y decisivo”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Tribunal Superior ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe

agosto 20, 2025

Otro femicidio consterna a una familia en Venezuela: Fue sometida por su pareja en una piscina hasta ahogarla

agosto 20, 2025

La mayor parte de la droga que circula en el país proviene de Venezuela

agosto 20, 2025

Fiscal de la CPI, Karim Khan, se separó oficialmente del caso Venezuela que lo asume el fiscal adjunto

agosto 20, 2025

Últimos artículos

Grupo armado asesinó a otro líder social en el suroeste de Colombia

agosto 20, 2025

“Se enviaron los destructores por si atacan un avión”: veterano de la Marina de EE. UU. sobre despliegue militar estadounidense en el Caribe

agosto 20, 2025

Gobierno de Trump investiga si la Policía de Washington falsificó datos sobre crímenes

agosto 20, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.