Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

agosto 1, 2025

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Accidente Aéreo en Amazonas: Tragedia y Rescate en la Misión Militar

El reciente accidente de una avioneta militar en el estado Amazonas ha conmocionado a la nación. El incidente ocurrió el 29 de julio y resultó en la muerte de siete personas, mientras que tres miembros del pueblo indígena yanomami lograron ser rescatados por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esta aeronave se encontraba en una misión crucial, trasladando personal indígena de la comunidad yanomami a la población de Parima B, además de retornar con equipamiento del Consejo Nacional Electoral, en el contexto de la Operación República para las Elecciones Municipales de 2025.

El vuelo, dirigido por el Mayor Yonkers Atahualpa Salimey Rujano, el Capitán Luis Alberto Durán Caripa y la Teniente Valerie Julbet Valentiner Vera, comenzó de manera rutinaria, pero una falla técnica desató una serie de eventos trágicos. Las autoridades todavía investigan las causas específicas del accidente, que dejó a la FANB en un estado de luto por la pérdida de sus valientes miembros y de los ciudadanos que viajaban en la aeronave. La operación que realizaban era esencial, pues buscaba garantizar la participación electoral de los ciudadanos en regiones remotas del país.

La FANB ha expresado su dolor a través de un comunicado oficial, destacando la importancia de servir a las comunidades indígenas, a quienes siempre han brindado especial atención. El rescate de los tres sobrevivientes fue llevado a cabo rápidamente, y estos fueron trasladados a un centro médico para recibir la atención necesaria. La institución militar también ha manifestado su pesar por la pérdida de su personal, que se destacó por su dedicación y compromiso en el cumplimiento de su deber constitucional.

Este incidente, aunque desafortunado, no es algo inédito en el ámbito de las operaciones electorales en Venezuela. En mayo de 2025, un accidente similar dejó tres víctimas fatales cuando una embarcación se hundió en el río Apure durante el transporte de equipos electorales. Esa tragedia resaltó los riesgos asociados con garantizar el derecho al sufragio en áreas de difícil acceso. En cada ocasión, la FANB ha demostrado su compromiso con el pueblo venezolano, incluso en circunstancias desafiantes.

El rescate de los tres miembros yanomami resalta la importancia de la colaboración entre la FANB y las comunidades indígenas. La atención a estas comunidades es fundamental, no solo en momentos de crisis, sino como parte de un compromiso continuo. Las autoridades han reiterado que continuarán trabajando para mejorar la seguridad y la atención médica en regiones remotas, priorizando siempre las necesidades de las poblaciones vulnerables.

A medida que se avanza en la investigación del accidente, la FANB se enfrenta también al desafío de fortalecer su protocolo de seguridad en vuelos y operaciones en zonas de riesgo. La tragedia del 29 de julio subraya la importancia de establecer medidas más rigurosas para prevenir futuros incidentes y garantizar la vida de quienes, como los miembros de la FANB y los pueblos indígenas, desempeñan un papel crucial en la construcción de un Venezuela más inclusiva y equitativa.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

⁠Así es como puede participar en la convocatoria para la Semana de la Moda de Bogotá que celebrará su novena edición en importante centro de convenciones

Cuál es la diferencia entre la anterior licencia de la OFAC a Chevron con la que acaba de formalizar para Venezuela

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

agosto 1, 2025

1.200 familias afectadas en Bolívar

agosto 1, 2025

Últimos artículos

Pena máxima para bailarín por violar a dos adolescentes

agosto 1, 2025

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

agosto 1, 2025

Ruta científica llegó a la parroquia Urimare

agosto 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.