Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

El asteroide 2008 DG5 se aproxima a la Tierra este jueves: ¿hay peligro?

EditorPor Editorjunio 5, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Acercamiento del Asteroide 424482 (2008 DG5) y su Importancia en la Vigilancia Espacial

El próximo 5 de junio de 2025, el asteroide 424482, también conocido como 2008 DG5, pasará a una distancia notablemente cercana de la Tierra. Este evento astronómico ha captado la atención de científicos y entusiastas del espacio debido a las dimensiones considerables del objeto, que tiene un diámetro estimado de entre 300 y 700 metros. Para poner esto en perspectiva, su tamaño es comparable a la altura del famoso puente Golden Gate en San Francisco, situándose por encima del 97% de los asteroides ya catalogados. Al ser clasificado como un asteroide potencialmente peligroso, la vigilancia de su trayectoria es crucial para la seguridad global.

El 2008 DG5 pertenece a la famosa clase Apolo, lo que indica que su órbita cruza la de la Tierra. Este hecho lo convierte en un objeto cercano a nuestro planeta, clasificado por la NASA como un "objeto cercano a la Tierra" (NEA). Según los criterios de la NASA, un objeto es considerado potencialmente peligroso si supera los 500 metros y se aproxima a menos de 7.5 millones de kilómetros de la Tierra. Aunque la Agencia Espacial Europea (ESA) también sigue de cerca este asteroide, ambos organismos han confirmado que no hay riesgo de impacto durante este acercamiento en 2025.

En cuanto a la distancia prevista para el 5 de junio de 2025, se estima que será de alrededor de 3,492,789 kilómetros respecto al centro de la Tierra, o lo que es lo mismo, cerca de 2.17 millones de millas. Esta distancia es aproximadamente nueve veces mayor que la distancia media entre la Tierra y la Luna. Gracias a las observaciones continuas desde su descubrimiento el 28 de marzo de 2001, los expertos han podido predecir con precisión su trayectoria. La última observación oficial tuvo lugar el 2 de marzo de 2022, pero la ESA sigue monitoreando el asteroide hasta el acercamiento en 2025.

A pesar de que el 2008 DG5 no representa un peligro inmediato, es fundamental recordar que un asteroide de este tamaño podría causar daños significativos si chocara con la Tierra. Tomando como referencia el evento de Tunguska en 1908, donde un asteroide de solo 40 metros provocó la destrucción de unos 80 millones de árboles en Siberia, queda claro que un impacto de un asteroide considerablemente más grande podría tener consecuencias mucho más devastadoras. También es importante mencionar el asteroide Chicxulub, que se asocia a la extinción masiva de especies hace 65 millones de años y cuyo diámetro era de entre 10 y 15 kilómetros, destacando la magnitud de los daños que un evento similar podría causar.

La vigilancia de asteroides como el 2008 DG5 es parte de la misión más amplia de la NASA y la ESA para identificar y monitorear objetos que se aproximan a nuestro planeta. La NASA estableció la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) en 2016, cuyo objetivo es rastrear objetos cercanos a la Tierra y emitir alertas globales en caso de que alguno represente un peligro. La PDCO está trabajando en colaboración con diversas agencias espaciales y expertos en tecnología con el fin de desarrollar soluciones para evitar posibles impactos.

Este compromiso con la vigilancia espacial se ha vuelto más relevante después de incidentes como la explosión del asteroide de Chelyabinsk en 2013, que, aunque tenía solo unos 20 metros de diámetro, causó daños considerables. La tecnología ha avanzado gracias a misiones como DART de la NASA, que ha demostrado la capacidad de desviar asteroides mediante impacto cinético. En 2022, esta misión logró alterar la órbita de un asteroide, mostrando que se pueden implementar medidas efectivas de mitigación de riesgos.

En resumen, el acercamiento del asteroide 2008 DG5 destaca la importancia de mantener una vigilancia constante del espacio, fundamental para la defensa planetaria. Con cada evento como este, la comunidad científica reafirma su dedicación a prevenir un posible desastre natural que, de ser posible, se lograría evitar. La tecnología está avanzando, y los esfuerzos por comprender y monitorear nuestro entorno cósmico nunca han sido más críticos. La astronomía no solo nos brinda un fenónemo fascinante, sino también valiosas lecciones en la búsqueda de la seguridad del planeta.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.