Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

agosto 30, 2025

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Revolución Genética que Transformó a los Caballos y la Historia

Antes del auge de los trenes y los automóviles, los caballos fueron los reyes de los caminos, siendo fundamentales para el desarrollo de la humanidad hasta el siglo XIX. Su fuerza y docilidad los convirtieron en los aliados perfectos para el transporte y el comercio. Sin embargo, el dominio equino no se puede atribuir únicamente a la domesticación. Un hallazgo científico reciente revela que un cambio específico en su ADN fue crucial para hacerlos idóneos para la monta, marcando una revolución global en su uso y en la historia misma.

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia ha desvelado un secreto que ha permanecido oculto por milenios. Analizando 262 mutaciones genéticas en caballos, lograron identificar la clave que falta en el rompecabezas de la domesticación equina. Este descubrimiento no solo es fascinante, sino que también subraya la importancia de la genética en la evolución de la relación entre humanos y caballos.

La mutación que llevó a los caballos a dominar las estepas se encuentra en el gen Gasdermin C (GSDMC), presente en todos los mamíferos. A través de estudios en ratones, los científicos descubrieron que una alteración en este gen produce una columna vertebral más plana y mejora la coordinación motora. Este rasgo anatómico fue crucial para permitir que los caballos llevaran a un jinete, haciéndolos más aptos para la monta y el trabajo en el campo.

Lo realmente asombroso es la rapidez con la que esta mutación se extendió. Hace apenas 4.200 años, la mutación del GSDMC era poco frecuente en los caballos, existiendo solo en un 1% de la población. Sin embargo, en un breve periodo geológico, su presencia se disparó a casi el 100%. Este fenómeno coincide con el momento histórico en que los caballos comenzaron a salir de las estepas del Cáucaso, promocionando su expansión por toda Eurasia.

Además del GSDMC, el estudio también identifica otras mutaciones significativas. Una de ellas, en el gen ZFPM1, contribuyó a que los caballos fueran más dóciles y receptivos a la interacción humana. Esto prueba que la selección del temperamento en los caballos fue tan esencial como su fuerza física. Según Laurent Frantz, de la Universidad Ludwig-Maximilians, los primeros criadores de caballos debieron poseer una visión audaz y una logística sofisticada para llevar a cabo esta cría selectiva.

Este ingenio y tecnología de los primeros criadores propiciaron una revolución que perdura hasta el día de hoy. Ellos demostraron que pequeñas variaciones biológicas pueden desencadenar grandes cambios en la historia. La simple existencia de una mutación genética abrió las puertas a nuevas posibilidades como la conquista territorial, el comercio y la comunicación a gran escala. Este progreso solo fue posible gracias a un pequeño cambio en el ADN de los caballos, lo que indica que la historia de la humanidad a menudo está entrelazada con cambios biológicos aparentemente insignificantes.

En conclusión, la transformación genética de los caballos no solo mejoró su capacidad para trabajar y ser montados, sino que también alteró el curso de la historia humana. El impacto de estos cambios se siente hasta nuestros días. Al comprender cómo la genética puede influir en la domesticación y el comportamiento, podemos apreciar más profundamente la relación simbiótica entre humanos y caballos. Esta conexión es un claro recordatorio de que en la historia, como en la biología, los pequeños detalles pueden tener un efecto profundo y duradero.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

¿Cómo es Gemini 2.5 Flash Image, la nueva IA de Google?

Apple anunció un evento para el 9 de septiembre

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

agosto 30, 2025

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Canciller de Colombia descarta que EE UU planee acción militar contra Maduro

agosto 30, 2025

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

agosto 30, 2025

Llegaron 319 venezolanos deportados de EE. UU. al aeropuerto de Maiquetía

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.