Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Deportes
Deportes

Maradona sentía que no estaba bien antes de morir

EditorPor Editorabril 12, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Juicio por la Muerte de Diego Maradona: Claves del Proceso Judicial

Diego Maradona, un ícono del fútbol mundial, falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a un edema pulmonar consecuencia de una insuficiencia cardíaca. Su muerte ha generado un gran revuelo en Argentina y el mundo, en especial por la reciente reapertura del juicio que involucra a siete profesionales de la salud, acusados de homicidio con dolo eventual. En este contexto, se han presentado testimonios cruciales que ponen de relieve la atención médica que Maradona recibió en sus días finales.

Un médico testificó que Maradona le expresó su malestar semanas antes de su fallecimiento, al decir “No estoy bien.” Esta declaración pone en tela de juicio la actuación de los acusados, que incluyen médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo. El traumatólogo Flavio Tunessi señaló que observó a Maradona visiblemente deteriorado durante un homenaje en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club que Maradona dirigió en sus últimos años. Este tipo de testimonios son cruciales para determinar la responsabilidad de los profesionales de la salud en la muerte del astro.

La atención médica que Maradona recibió tras un análisis inicial de su salud es otro punto polémico del juicio. Tras ser llevado a la Clínica Ipensa, se le diagnosticó un hematoma subdural, aunque se consideró que no era una urgencia para operar. Sin embargo, el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, decidió realizar la cirugía en la Clínica Olivos, lo que generó discordancias en la evaluación médica del paciente. Este tipo de decisiones y su justificación serán exploradas a fondo en el juicio.

Además, los estudios cardiológicos realizados a Maradona también son objeto de examen. El cardiólogo Oscar Franco testificó que en septiembre de 2020 se le realizaron una serie de pruebas cardíacas, las cuales no mostraron signos de patologías significativas. Sin embargo, sugirió una evaluación más detallada que fue rechazada por Luque, poniendo en evidencia la falta de atención médica integral que podría haber cambiado el curso de los eventos.

La agonía de Maradona tras su cirugía se convirtió en un foco de atención en este juicio. La próxima audiencia se espera que incluya declaraciones de más testigos, y hasta el momento se anticipa que el juicio se extenderá por varios meses, con potenciales condenas que van de 8 a 25 años de prisión para los acusados. Este caso no solo marca un hito en la historia del fútbol, sino que también pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad en la atención médica.

El proceso judicial está generando un intenso interés en los medios y entre los aficionados al fútbol, quienes siguen este caso con la esperanza de justicia para un ícono tan querido. La razón detrás de tal atención no radica solo en la figura de Maradona, sino también en el escrutinio de los desafíos que enfrenta el sistema de salud en la atención a personalidades públicas y la adecuación de su tratamiento médico. El desenlace de este juicio podría sentar un importante precedente en la práctica médica en Argentina.

En conclusión, el juicio por la muerte de Diego Maradona se perfila como un acontecimiento de gran relevancia no solo para sus seguidores, sino también para el ámbito de la medicina y la responsabilidad profesional. Las semanas venideras serán cruciales para el desarrollo del caso, donde la veracidad de los testimonios y las decisiones médicas tomadas en los últimos días de Maradona serán examinadas con detalle. Durante este proceso judicial, se espera que se esclarezcan aspectos relevantes sobre la atención médica recibida y su responsabilidad en el desenlace de la vida del legendario futbolista.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

un duelo de lujo para el inicio de la Champions

Everson Pereira conectó su primer jonrón en Grandes Ligas

Mourinho es despedido del Fenerbahçe

Para Ronald Acuña las lesiones son parte del juego

¿quiénes pasaron a la tercera ronda?

F1 tendrá su esperado regreso a Países Bajos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.