Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

36 buques furtivos se aproximaron a puertos venezolanos

EditorPor Editoragosto 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Flota Oscura: El Comercio Ilícito de Petróleo en Venezuela

A lo largo del mes de julio, se registraron alrededor de 92 tanqueros de hidrocarburos que se acercaron a ocho puertos petroleros en Venezuela, revelando la existencia de una red de comercio ilícito de petróleo. Este informe de Transparencia Venezuela destaca 36 buques operando de manera clandestina en puertos clave como Amuay, Punta Cardón y el complejo petroquímico de José. La presencia de tanques “furtivos” subraya la creciente evasión de sanciones internacionales y la complejidad del comercio petrolero en el país.

La Opacidad de las Operaciones

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es la falta de transparencia en las operaciones de estos buques. De los 92 tanqueros, 24 no contaban con su identificador internacional (IMO), lo que dificulta su rastreo. Además, 12 embarcaciones fueron catalogadas como “furtivas” por expertos en riesgos marítimos. La mayoría de estos barcos operan bajo banderas de países con regulaciones laxas, como Panamá, Islas Comoras y Liberia. Este entorno permisivo favorece la actividad clandestina y complica los esfuerzos para monitorear el comercio de petróleo.

Métodos para eludir Sanciones

Los métodos utilizados por esta red de contrabando son sofisticados. La desconexión del sistema de rastreo AIS impide conocer la ubicación exacta de las embarcaciones y el tamaño real de sus operaciones. Esto permite a los tanqueros evadir las sanciones aplicadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Entre los buques identificados, algunos ya figuran en listas de sancionados, lo que resalta la continuidad de prácticas ilegales en el sector petrolero.

Destinos del Petróleo Venezolano

La investigación también documenta que las exportaciones de petróleo se llevan a cabo principalmente hacia China, Cuba, Países Bajos y Rusia. Buques como el Rosalin y el María Cristina han sido comúnmente asociados con estas rutas ilegales, y se ha evidenciado el uso de tácticas como la doble identidad para disimular las transacciones. La capacidad de operar en la oscuridad refuerza la idea de que el comercio de petróleo venezolano ha sido objeto de un vasto entramado clandestino.

Riesgos y Desvío de Recursos

El informe también destaca el riesgo elevado de desvío de recursos públicos debido a estas prácticas ilícitas, especialmente en un contexto donde Chevron, una de las principales compañías petroleras, carece de licencia de operaciones. Esta situación ha llevado al gobierno de Nicolás Maduro a buscar alternativas en el mercado negro, lo que agrava aún más la crisis económica en el país. El gobierno reportó un aumento en la producción de crudo a 1.084.000 barriles diarios en julio, aunque esta cifra parece contradictoria frente a la real situación económica de Venezuela.

Crisis Económica en Contexto

La realidad económica de Venezuela es alarmante. Con una depreciación del bolívar del 57,25% en los últimos siete meses y una inflación acumulada del 229%, el país enfrenta una profunda crisis. Las proyecciones indican una contracción económica del 4% para el próximo año, lo que resalta la desconexión entre las cifras oficiales de producción de crudo y la dura realidad cotidiana de los ciudadanos. La situación sugiere que, a pesar de la supuesta recuperación en el sector petrolero, el pueblo venezolano continúa sufriendo las consecuencias de políticas ineficaces y la corrupción en el sistema.

Conclusión

El informe de Transparencia Venezuela pone de manifiesto la complejidad del comercio petrolero en el país, marcado por prácticas ilícitas, falta de transparencia y un contexto económico crítico. El fenómeno de la “flota oscura” revela cómo la evasión de sanciones y el contrabando han afectado la capacidad del país para comerciar su recurso más valioso. Con un gobierno que enfrenta desafíos económicos significativos, es evidente que las operaciones clandestinas en el sector petrolero seguirán planteando riesgos tanto para el Estado como para la economía venezolana en su conjunto.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.