Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Arco Minero del Orinoco arribó a sus 14 años

EditorPor Editoragosto 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Arco Minero del Orinoco: Estrategia de Desarrollo Económico y Sostenibilidad en Venezuela

El 23 de agosto de 2011, el comandante Hugo Chávez anunció la delimitación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, marcando el comienzo de un proyecto que se ha convertido en una de las áreas más cruciales para el desarrollo económico de Venezuela. En sus 14 años de existencia, este territorio, que abarca más de 111,000 kilómetros cuadrados, se ha consolidado como un eje fundamental para la economía nacional, promoviendo la minería ecosocialista y un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Este esfuerzo busca no solo el bienestar económico, sino también la responsabilidad ecológica, resaltando la importancia de una minería que respete tanto el medio ambiente como los derechos humanos de la población.

La Región Guayana, que forma parte de esta zona, ha sido históricamente rica en minerales, biodiversidad y recursos hídricos. Esta riqueza ha atraído tanto a inversores extranjeros como a mineros locales, creando un ambiente propicio para el crecimiento económico. El Arco Minero no solo es una fuente de recursos; también representa una política integral destinada a diversificar la economía nacional. La estrategia se ha diseñado para equilibrar el desarrollo productivo con la preservación ecológica, una visión que el presidente Nicolás Maduro ha reafirmado en sus discursos sobre el proyecto minero.

Recientemente, Maduro anunció que el sector minero ha crecido un 11.23% en el primer semestre del año, subrayando su importancia en la economía venezolana. Esta actividad productiva ha sido fundamental para el fortalecimiento económico, a pesar de las críticas y acusaciones internacionales sobre la minería ilegal. Organizaciones no gubernamentales, como SOS Orinoco, han sido acusadas de recibir financiamiento de Estados Unidos para oponerse a la política minera del gobierno venezolano, específicamente en el Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1994.

El gobierno ha respondido a estas acusaciones presentando informes que destacan la relación entre el Arco Minero y el Parque Nacional Canaima. En estos informes, se detalla que existe un área de influencia que busca proteger el parque mientras se fomenta una cultura de minería responsable. Este enfoque pretende demostrar que Venezuela no es un país meramente extractivista, sino que tiene la capacidad de utilizar sus recursos de manera racional y en beneficio de su población.

Por otro lado, se ha revelado que SOS Orinoco ha recibido financiamiento significativo de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) de EE. UU., así como de otras entidades, para apoyar sus actividades en contra del gobierno venezolano. Estos fondos, que suman hasta 350,000 dólares, han sido utilizados en campañas que buscan influir en la opinión internacional y bloquear la economía del país. Este hecho plantea interrogantes sobre la legitimidad de las denuncias sobre la minería ilegal y el verdadero objetivo de estas organizaciones.

A medida que el Arco Minero del Orinoco continúa desarrollándose, es importante evaluar su impacto en la economía y el medio ambiente. La visión del gobierno, que combina desarrollo económico con responsabilidad ecológica, contrasta con las críticas externas que señalan la explotación irresponsable de recursos. La clave para el éxito del proyecto radica en el manejo efectivo de estos recursos, asegurando que tanto la población como el entorno se beneficien de manera sostenible.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.