Caveturk Promueve Alianzas Comerciales en Venezuela y Turquía
La Cámara Empresarial Venezolana Turca (Caveturk) ha iniciado una gira por diversos estados de Venezuela, con la ciudad de Barquisimeto como su primera parada. El objetivo principal de esta gira es fomentar alianzas comerciales entre Venezuela y Turquía, así como impulsar la importación de productos venezolanos. Durante su estancia en Barquisimeto, los representantes de Caveturk sostuvieron encuentros con diferentes sectores, tanto públicos como privados, lo que les permitió explorar múltiples oportunidades para la exportación de productos de calidad provenientes de Lara.
Reuniones Estratégicas en Barquisimeto
El presidente de Caveturk, Hayri Kucukyavuz, compartió que la primera reunión se llevó a cabo con la Empresa de Comercio Exterior Lara (Emcoex), que está bajo la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del estado Lara. En este encuentro, estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Económico, Tomás Elías Reyes, y el presidente de Emcoex, el Contralmirante Juan Carlos Romero. Se discutieron temas cruciales para la exportación, destacando productos como la piña, el carbón vegetal, el aguacate y el limón, los cuales muestran un alto potencial en el mercado turco.
Compromiso con la Exportación
Kucukyavuz enfatizó que la intención de Caveturk es integrarse en cadenas estratégicas que aseguren un proceso de exportación confiable y eficiente. A través de convenios, los productos venezolanos tienen la posibilidad de llegar a 95 destinos alrededor del mundo, lo que representa una gran oportunidad para los productores locales. Esto no solo contribuirá al crecimiento económico del país, sino que también mejorará las oportunidades de empleo y desarrollo en la región.
Oportunidades de Transporte Directo
Para facilitar las exportaciones, Caveturk ha comenzado a coordinar con varias empresas de transporte marítimo para establecer una ruta directa entre Caracas y Turquía. El presidente de Caveturk informó que están revisando todos los aspectos logísticos para concretar este convenio, reduciendo el tiempo de envío de 40 a 18 días. Este avance no solo beneficiará a las empresas ya agremiadas, sino que también abrirá las puertas a futuras industrias que deseen unirse a Caveturk.
Alianzas Locales en Barquisimeto
El cónsul honorario de Turquía en Barquisimeto, Salim Aboul Mouna, resaltó el compromiso del municipio Iribarren con la formación de alianzas. Se reunió con el alcalde Yanys Agüero, quien expresó su satisfacción por el interés mostrado por las autoridades para colaborar con Caveturk. Las discusiones incluyen la formalización de acuerdos con el sector empresarial privado, un paso necesario para potenciar los motores productivos en la región, siguiendo la línea marcada por el presidente Nicolás Maduro.
Expectativas Positivas para la Exportación
Los alcaldes de otros municipios, como Julio Garcés de Crespo y Wilmer Granadillo de Andrés Eloy Blanco, también se unieron a las conversaciones sobre cómo sus productos, especialmente el aguacate, la piña y el café, pueden ganarse un lugar en el mercado internacional. Garcés mencionó que este contacto es fundamental y se mostró optimista respecto a las oportunidades de comercialización a través de Caveturk, mientras que Granadillo se comprometió a facilitar que los productos agrícolas de la región lleguen a nuevos mercados.
La iniciativa de Caveturk es un paso significativo para fortalecer las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía, abriendo nuevas puertas para los productores locales y fomentando el intercambio económico en una era de creciente globalización.