Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Maduro decreta emergencia económica por amenaza de guerra arancelaria

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Respuesta de Venezuela ante los Aranceles de EE. UU.: Un Decreto de Emergencia Económica

En un contexto donde la tensión económica global se intensifica debido a la imposición de aranceles adicionales a las mercancías que ingresan a Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado una medida significativa al anunciar la firma de un decreto de emergencia económica. Este decreto busca proteger al pueblo venezolano de los efectos adversos que estas políticas comerciales puedan generar. Durante su programa “Con Maduro +”, el mandatario destacó la importancia de este decreto, que surgió a raíz de una solicitud planteada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, tras realizar un análisis del sistema económico nacional.

Maduro señaló que este martes se dará a conocer en detalle la magnitud de este decreto, que busca brindar una respuesta proactiva ante la crisis provocada por el contexto global. Al igual que en su estrategia contra la pandemia del Covid-19, el gobierno venezolano se propone tomar medidas anticipadas para proteger a su población. “Estamos haciendo el respectivo seguimiento para blindarnos”, afirmó. En este sentido, destacó que los “13 motores productivos” del país están operativos y que existe una unión empresarial robusta, lo que contribuirá a mejorar la situación económica del país.

En su discurso, el presidente enfatizó que la guerra arancelaria declarada por Donald Trump no tiene ganadores. Según Maduro, esta dinámica trae consigo pérdidas millonarias a nivel mundial, afectando a todas las naciones involucradas, y subrayó que las consecuencias son especialmente desfavorables para el pueblo estadounidense. “Esta guerra ha auto infligido un daño a la economía interna de EE. UU.”, señaló, resaltando el impacto negativo que las políticas comerciales pueden tener en la ciudadanía norteamericana.

Maduro también denunció cómo las acciones del gobierno de EE. UU. están erosionando el derecho internacional comercial, así como las estructuras de la Organización Mundial de Comercio. La advertencia del presidente apuntó hacia la necesidad de que los países del sur se preparen ante estas agresiones, destacando que el mundo actual no está en una fase de colonización donde una sola nación impone su poder sobre las otras. Este enfoque destaca la necesidad de una respuesta colectiva ante las políticas hegemónicas.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aportó su análisis durante el programa televisivo, señalando que el 2 de abril será recordado como el día en que EE. UU. se alejó de la globalización. Con la imposición de aranceles a más de 180 países, el gobierno de Trump ha abierto una brecha en las relaciones comerciales internacionales, desencadenando lo que ella denominó un “reformateo comercial global”. Esta perspectiva destaca la importancia de adaptarse a un paisaje económico que cambia rápidamente y que desafía las viejas dinámicas del comercio.

Además, Rodríguez alertó sobre el impacto que la guerra arancelaria tendrá sobre el mercado energético mundial, forzando a los países productores a replantear sus estrategias comerciales. Una declaración interesante provino de la firma estadounidense JP Morgan, que alertó que las posibilidades de una recesión mundial han aumentado en un 60% tras las nuevas medidas arancelarias de Trump. Esta previsión añade un nivel de urgencia a la necesidad de los países, incluidos los de América Latina, de encontrar formas de resistir este embate económico.

En conclusión, el anuncio de la firma del decreto de emergencia económica por parte de Nicolás Maduro es un paso significativo en la respuesta de Venezuela a las presiones del comercio internacional y la política arancelaria de EE. UU. La situación actual plantea desafíos serios para la economía global, pero también ofrece a los países de la región la oportunidad de unirse y fortalecer sus economías frente a las adversidades. La lucha contra esta guerra arancelaria no solo afecta a Venezuela, sino que representa la necesidad de reestructurar un sistema comercial que atenta contra los intereses de muchas naciones. La resiliencia y adaptación serán clave en el futuro económico de Venezuela y de otros países en la misma situación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.