Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Pensionados necesitaron 500 dólares para sobrevivir en marzo

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Costo de la Vida para Pensionados en Venezuela: Desafíos y Realidades

La situación económica en Venezuela se ha vuelto crítica para los pensionados, quienes enfrentan un aumento constante en el costo de la Canasta Básica. En marzo de 2023, se estableció que estos ciudadanos necesitaban al menos 508,96 dólares para cubrir sus necesidades esenciales. Este informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) revela un incremento del 6,11% en comparación con enero, cuando el costo era de 479,63 dólares. Esta realidad plantea un escenario alarmante para el bienestar de los adultos mayores en el país, quienes dependen de recursos limitados en un contexto de crisis económica.

El desglose del gasto para una persona pensionada muestra que aproximadamente 188 dólares -un 37%- se destinaron a la alimentación, mientras que 105 dólares (20%) se destinaron a vivienda y 38 dólares a salud. Es preocupante que para cubrir únicamente estos gastos básicos, un adulto mayor requiera al menos 224,41 dólares, que representa casi cinco veces más de lo que percibe mensualmente entre su pensión y el bono de Guerra Económica. Esta situación destaca la dificultad que enfrentan los pensionados para lograr una vida digna y saludable.

En la actualidad, los pensionados reciben una pensión mensual de 130 bolívares, que, al cambio del Banco Central de Venezuela, no llega ni a 2 dólares. A esto se le suma un bono discrecional de 45 dólares, lo que suma un total de aproximadamente 47 dólares al mes. Sorprendentemente, esta cantidad solo cubre el 8,85% del costo de la Canasta Básica, lo que deja a los pensionados en una situación de alta vulnerabilidad y desprotección. Esta realidad es aún más alarmante si se considera que los productos de primera necesidad continúan en aumento, lo que lleva a un efecto desproporcionado en aquellos que ya viven al límite.

Particularmente en Caracas, la situación es crítica. Los precios de productos esenciales como carne, pollo, queso y huevos han aumentado considerablemente, generando preocupación en la población. Por ejemplo, el kilo de carne se ha situado entre 665 y 820 bolívares (aproximadamente entre 9,2 y 11,3 dólares), mientras que los precios del pollo han superado la barrera de los 200 bolívares. Esta alza en los precios, sumado a los escasos ingresos de los pensionados, crea una situación insostenible. Según Cendas-FVM, se requerirían más de 240 salarios mínimos para cubrir el costo de una Canasta Alimentaria Familiar compuesta por 60 productos básicos.

Los pensionados se ven obligados a hacer ajustes significativos en su estilo de vida y en sus gastos cotidianos. Esta crisis no solo impacta su alimentación y vivienda, sino que también afecta su acceso a la salud. A pesar de la creación de políticas y bonos por parte del gobierno, la realidad es que muchos pensionados no están recibiendo el apoyo adecuado para garantizar incluso sus necesidades más básicas. Esta desconexión entre los ingresos y el costo de la vida está llevando a un aumento en la desesperación entre los adultos mayores.

En resumen, la situación de los pensionados en Venezuela es alarmante y refleja un problema mayor en la economía del país. La falta de recursos adecuados, sumada a las constantes alzas de precios, contribuye a la creciente inseguridad alimentaria y sanitaria de este grupo poblacional. La comunidad necesita tomar conciencia y accionar para buscar soluciones que realmente beneficien a quienes pasan sus años dorados en condiciones tan adversas. Es vital que los responsables de las políticas y la sociedad en general se mobilicen para abordar con urgencia estas problemáticas y mejorar las condiciones de vida de nuestros adultos mayores.

Por último, es esencial resaltar la importancia del periodismo independiente en la divulgación de estas problemáticas. La labor informativa es clave para que las realidades ocultas, como las que enfrentan los pensionados, sean visibilizadas y se puedan generar cambios significativos en la sociedad. Apoyar a medios de comunicación que informan sobre estas realidades es una manera de exigir mayores derechos y atención para las personas vulnerables en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.