El Resurgir del Emprendimiento en Venezuela: Un Éxito Sostenible
En un reciente anuncio, el presidente Nicolás Maduro destacó un notable crecimiento del sector emprendedor en Venezuela, alcanzando un récord del 59% en 2024. Esta cifra representa un hito significativo, con 1.800.000 emprendimientos registrados legalmente. Este éxito no es fortuito; es el resultado de una combinación de esfuerzos de los sectores público y privado, así como de marcos legales que han facilitado el impulso de esta actividad económica. Maduro recordó que la economía emprendedora comenzó a tomar impulso durante la pandemia en 2020, lo que marca un giro importante en la historia económica del país.
La clave del crecimiento del emprendimiento no solo radica en la cantidad, sino en la diversificación de la economía venezolana. Maduro enfatiza que, a pesar de las adversidades, el país ha experimentado un crecimiento sostenido. Informó que en el primer trimestre de 2025, el PIB creció más de un 4.5%, con 15 trimestres consecutivos de crecimiento. Este progreso, impulsado por 13 Motores Económicos, ha permitido a Venezuela diversificarse más allá de su histórica dependencia del petróleo.
Mujeres en el Centro del Emprendimiento
Uno de los aspectos más destacados de esta ola emprendedora es la participación femenina. Maduro reveló que el 64% de los emprendimientos en el país son liderados por mujeres. Esta tendencia no solo es significativa desde un punto de vista social, sino que refleja una nueva dinámica en la economía venezolana. El presidente subrayó que el emprendimiento tiene "cara de mujer" y es fundamental para el futuro del país. La inclusión de mujeres en roles clave dentro del gobierno, como la vicepresidenta y varias ministras, refleja esta transformación.
Retos y Oportunidades
A pesar del crecimiento en el emprendimiento, Venezuela continúa enfrentando desafíos significativos, incluyendo el bloqueo económico. Sin embargo, Maduro argumenta que incluso bajo estas condiciones adversas, se han financiado un millón de emprendimientos. Esto subraya la resiliencia de la economía local y la capacidad del país para adaptarse y superar las dificultades impuestas por factores externos. La creación de nuevas iniciativas y fondos, como el Fondo Nacional de Emprendimiento, son ejemplos de cómo se está apoyando a este sector crucial.
Diversificación y Seguridad Energética
Además de la expansión del emprendimiento, Maduro anunció que Venezuela está evaluando cómo mejorar su recuperación petrolera entre un 20% y 30%. Este incremento no solo tendría un impacto significativo en las reservas del país, sino que también fortalecería su papel en la seguridad energética global. Con grandes reservas de petróleo y gas, Venezuela está en una posición única para diversificar su economía y reducir su dependencia de la producción petrolera.
Un Nuevo Orden Mundial
El presidente Maduro enfatizó la importancia de que Venezuela se adapte a un nuevo orden mundial, donde los países que logran superar la influencia de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial prosperarán. Esta visión de independencia económica y capacidad de autogestión se ha convertido en un pilar para el desarrollo del país. La integración de nuevos motores económicos busca asegurar que, incluso si la economía petrolera enfrenta dificultades, Venezuela pueda sostenerse a través de otros sectores productivos.
Conclusión
El panorama del emprendimiento en Venezuela se presenta optimista y desafiante a la vez. Con un crecimiento significativo y una mayor participación de las mujeres, el país está sentando las bases para un futuro más sostenible y diversificado. Gracias a la resiliencia de su población y a estrategias innovadoras, el emprendimiento se ha consolidado como un motor esencial de la economía, creando oportunidades y alentando el desarrollo en un contexto de adversidad y cambio. La gestión de sus recursos y la creación de un entorno propicio son claves para que Venezuela no solo supere sus retos sino que también alcance nuevas cotas en su camino hacia el progreso.