Venezuela: Vanguardia en el Crédito para Emprendedores – Resumen del Congreso Internacional
El Congreso Internacional de Emprendedores, que se llevó a cabo recientemente en Venezuela, se convirtió en un evento destacado para fortalecer el ecosistema emprendedor. Bajo la dirección de Sergio Lotartaro, presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT) y nuevo ministro para la Juventud, se subrayó la posición de Venezuela como una nación líder en el apoyo al crédito para los emprendedores. Durante el evento, más de 300 representantes de 57 países se unieron a 100 representantes nacionales, creando un espacio de intercambio y crecimiento económico.
En su primera jornada, el Congreso incluyó visitas a proyectos emblemáticos como el emprendimiento turístico de San Agustín y el emprendimiento tecnológico Rydery. Estas actividades no solo permitieron vislumbrar las iniciativas locales, sino que también fueron un escenario para compartir experiencias y aprendizajes cruciales para el desarrollo empresarial tanto en Venezuela como a nivel internacional.
El segundo día del evento fue igualmente relevante, ya que se organizó un panel con expertos internacionales que expusieron sus propias trayectorias en el mundo del emprendimiento. Estas charlas no solo enriquecieron el diálogo, sino que también proporcionaron valiosas lecciones sobre cómo construir y mantener negocios exitosos en diferentes contextos. Sergio Lotartaro destacó la importancia de aprender de las políticas de emprendimiento de otros países, lo que enriqueció la discusión sobre las estrategias adecuadas para el contexto venezolano.
Durante las sesiones de trabajo, los participantes discutieron las políticas de emprendimiento a nivel global. Este intercambio permitió a los asistentes reflexionar sobre las prácticas y normativas en sus respectivos países, así como sobre cómo Venezuela podría adaptar y mejorar sus propias estrategias. El ambiente colaborativo fue fundamental para fomentar ideas nuevas y para trazar caminos concretos hacia el crecimiento empresarial.
El evento también incluyó visitas a emprendimientos culturales, como Tiuna el Fuerte, además de visitas a instituciones financieras como el Banco de Venezuela, la primera entidad bancaria del país. Lotartaro resaltó la importancia del apoyo universitario en el ecosistema emprendedor, afirmando que las universidades enseñan, apoyan y forman a emprendedores en sus trayectorias hacia el éxito, aunque no se detallaron las instituciones participantes.
Para concluir, Sergio Lotartaro subrayó que el Congreso Internacional de Emprendedores superó todas las expectativas, gracias a la calidad de sus invitados y la voluntad de colaboración. Los asistentes mostraron un gran interés en cooperar y trabajar con Venezuela, un indicativo de que las oportunidades de negocio y el interés por el emprendimiento en el país están en ascenso. Esto reafirma la visión de un futuro brillante para el emprendimiento venezolano.