Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

La palabra gocho entró al diccionario de la RAE

EditorPor Editorjulio 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Incorporación de “Gocho” en la RAE: Un Hito Cultural para los Andinos Venezolanos

La reciente inclusión de la palabra “gocho” en el Diccionario de la Lengua Española (DEL) por parte de la Real Academia Española (RAE) representa un importante reconocimiento para la identidad cultural de las personas originarias de la zona andina venezolana. Este término, que se ha utilizado históricamente para referirse a los habitantes de esta región, ha venido a ser un símbolo de orgullo y una reivindicación de su rica herencia cultural. Este acontecimiento ha generado un fuerte sentimiento de celebración entre los gochos y evidencia la relevancia de la palabra en el contexto moderno.

El camino hacia la aceptación oficial de “gocho” no fue sencillo. Durante siglos, el término tuvo connotaciones negativas en España, asociado de manera despectiva con la palabra “cerdo”. Sin embargo, a través del arduo trabajo de académicos y de la comunidad local, este término ha sido rescatado. El historiador Walter Márquez y la periodista Mariana Duque, ambos afiliados a la Universidad de Los Andes, encabezaron un esfuerzo significativo que tardó más de diez años, abogando por el reconocimiento de esta palabra como un símbolo de la identidad andina. Este trabajo conjunto involucró también a la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y otras entidades locales, mostrando así un gran compromiso por preservar y fortalecer la cultura andina.

La nueva definición de “gocho” proporcionada por la RAE reafirma su uso como gentilicio legítimo, eliminando el estigma que lo rodeaba. Según la definición oficial, “gocho” y “gocha” son expresiones coloquiales que describen a los naturales o pertenecientes a la región andina venezolana. Este cambio es crucial porque no solo promueve la dignidad de la palabra, sino que también incorpora el legado cultural de los andinos en la lengua española oficial.

Este reconocimiento, aunque simboliza un avance para la comunidad gocha, también plantea preguntas sobre el futuro del lenguaje y la inclusión cultural. La lengua es un espejo de la diversidad cultural y su correcta representación es esencial para la integración de diferentes identidades. La aceptación de “gocho” en el diccionario español es, por lo tanto, un paso importante hacia la inclusión y la diversidad en el habla, subrayando el valor de la identidad regional en un mundo cada vez más globalizado.

En la región andina, la celebración de esta inclusión no se limita a discursos puramente académicos; se manifiesta en un renovado orgullo cultural y en la revalorización de los aspectos que hacen única a esta comunidad. Autoridades locales, académicos, y la población en general han expresado su satisfacción ante esta reivindicación, consolidando su identidad como un elemento fundamental del patrimonio cultural venezolano.

Finalmente, la inclusión de “gocho” en el RAE es un llamado a la reflexión sobre la riqueza cultural que existe en el español y una invitación a seguir buscando reconocimiento para otras palabras y expresiones que, al igual que “gocho”, representan la diversidad y pluralidad que caracterizan a la lengua. Es un momento clave que invita a la generación de nuevos diálogos sobre identidad, cultura y el lugar que ocupan en el mundo hispanohablante.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

Julia Roberts llega a Venecia con After the Hunt, filme que abre el debate feminista

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.