Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Gardel regresó a Caño Amarillo

EditorPor Editorjulio 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Homenaje a Carlos Gardel en Caracas: Un Mural y Celebración del Tango

A un año y un mes de conmemorarse los 90 años de la despedida de Carlos Gardel, Caracas ha rendido un emotivo homenaje a este icónico cantante y actor del tango. En una jornada dedicada al ritmo porteño, se inauguró un mural que celebra su memoria, un tributo que resuena con la rica cultura de la ciudad. La celebración se llevó a cabo en Caño Amarillo, un sector que se ha convertido en un importante eje cultural del centro caraqueño.

Creación del Mural en La Estación

El mural, que embellece una de las fachadas del famoso bar La Estación, fue realizado por artistas locales como Carolina Jiménez y Forastero. Estos creadores trabajaron arduamente durante menos de un mes, aportando color y vida a un espacio emblemático que también está frente a la histórica Villa Santa Inés, sede del Instituto de Patrimonio Cultural. Este esfuerzo resalta la importancia de los murales como forma de expresión artística y cultural en la ciudad.

Celebración Musical con Tango

La inauguración del mural se complementó con una jornada musical a cargo de varias agrupaciones artísticas. La academia de danza Gira Tango, Tangokuir, y la talentosa Berenice del Moral, entre otros, ofrecieron un tributo musical que revivió la esencia del tango. La música y el baile permitieron a los asistentes conectar con la historia de Gardel, creando una experiencia inmersiva y emotiva.

Comunidad y Autogestión

Jiménez, una de las responsables del mural, destacó que este proyecto fue una iniciativa de autogestión comunitaria. Nació de un taller de muralismo en el que participaron muchas mujeres del sector, además del apoyo de la comunidad en general. Este tipo de proyectos no solo embellecen los espacios, sino que también fomentan la unión y colaboración entre los residentes, fortaleciendo el tejido social.

El Tango como Patrimonio Cultural

El tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo una parte integral de la identidad cultural de Caracas. La relevancia del género musical goza de un reconocimiento cada vez mayor en la ciudad, donde numerosos espacios y actividades están dedicados a su celebración. La ocasión del mural y el homenaje a Gardel refuerzan esta conexión, recordando a todos la riqueza de la tradición tanguera.

Un Legado que Persiste

El homenaje a Carlos Gardel no solo es un recordatorio de su legado musical, sino también una declaración de amor por el tango y su cultura. La combinación de arte, música y comunidad en este evento revela la importancia de mantener viva la memoria de grandes artistas y su impacto en nuestra sociedad. Este mural, junto con las actividades realizadas, simboliza un paso hacia el fortalecimiento de la cultura en Caracas, así como un homenaje a aquellos que han dejado huella en el corazón de todos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

El boom de los libros que no existen

“Mi poesía la defino como una obstinación”

Telesur conmemora 20 años de periodismo combativo con el libro «El ojo de América en el mundo»

¿Por qué duele el cerebro al comer helado?

La arepa es el vehículo para hablar de Venezuela

En La Estancia leen a las poetas venezolanas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Últimos artículos

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.