Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Alertan que persisten “horribles condiciones” en Alligator Alcatraz

EditorPor Editoragosto 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Condiciones inhumanas en el centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

El centro de detención migratoria conocido como ‘Alligator Alcatraz’ ha sido objeto de una creciente preocupación debido a las alarmantes condiciones en las que se encuentran los migrantes allí detenidos. Desde su inauguración el 3 de julio, este complejo, construido sobre un antiguo aeropuerto militar, cuenta con capacidad para albergar hasta 2.000 personas. Sin embargo, diversas organizaciones civiles en Florida han alzado la voz para denunciar que, a pesar de principios judiciales que buscan su cierre, más de 300 migrantes aún permanecen en este lugar que ha sido descrito como una “gran caja negra”.

La victoria legal y los desafíos que persisten

Recientemente, una decisión judicial emitida por la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida estableció un plazo de dos meses para el cierre definitivo del centro de detención. Paul Chávez, activista de Americans for Immigrant Justice, celebró esta resolución como una “gran victoria”, pero también advirtió que la lucha aún no ha finalizado. “Hoy se celebra y mañana se lucha”, enfatizó, señalando que los migrantes continúan atrapados en condiciones deplorables.

Demandas y la lucha continua por los derechos de los migrantes

Los testimonios de los activistas, como el de Ana Sofía Pelaez, cofundadora de Migrant Freedom Project, revelan que la lucha por los derechos de los migrantes está lejos de concluir. Pelaez criticó al gobernador Ron DeSantis y al expresidente Donald Trump, señalando que sus acciones han violado la ley en un intento de avivar la ira y la división en torno al tema migratorio. La situación se agrava aún más con la reciente propuesta de DeSantis de abrir nuevas instalaciones, como el ‘Deportation Depot’, que busca albergar a miles más sin un fundamento legal claro.

La financiación pública en entredicho

Desde la Coalición Demócrata de Florida, los activistas han expresado su descontento con la administración de DeSantis, alegando que ha utilizado aproximadamente 300 millones de dólares de fondos públicos en contratos cuestionables para el establecimiento del ‘Alligator Alcatraz’. Este uso de recursos públicos ha generado alarma, ya que, según estos grupos, no se han llevado a cabo revisiones ambientales adecuadas ni se ha implementado un plan de protección para quienes se encuentran detenidos.

La realidad del desplazamiento y la falta de atención legal

Uno de los aspectos más preocupantes es el traslado de migrantes sin posibilidad de comunicarse con sus abogados, lo cual complica aún más su situación legal. Este tipo de acciones han sido denunciadas por los activistas, quienes resaltan que muchos se encuentran en un estado de vulnerabilidad extrema, aislados y sin acceso a la defensa que requieren. La falta de comunicación con el mundo exterior en un lugar que ya es simbólicamente significativo pone de relieve las graves violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo.

La política migratoria y el aumento de las detenciones

El centro ‘Alligator Alcatraz’ se ha convertido en un emblema de la política migratoria impulsada durante la administración Trump. Este período se caracterizó por un aumento en las detenciones por parte de ICE, que alcanzó un 49% en comparación con años anteriores. Durante la primera mitad de julio de este año, la cifra de migrantes detenidos llegó a 55.568, lo que refleja un claro endurecimiento de las políticas de inmigración en los Estados Unidos y un enfoque crítico hacia las comunidades migrantes.

La presión de las organizaciones de derechos humanos y la atención mediática pueden ser claves en la lucha para cerrar este centro y proteger los derechos de los migrantes en el país. La situación en ‘Alligator Alcatraz’ debe ser un llamado a la acción para todos aquellos que defienden la dignidad y los derechos de las personas, recordando que la lucha por la justicia migratoria está lejos de terminar.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.