Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Así despidió Colombia a Miguel Uribe Turbay

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Adiós a Miguel Uribe Turbay: Un Homenaje a la Esperanza y la Justicia en Colombia

El 13 de agosto de 2025, Colombia se reunió en la Catedral Primada para rendir homenaje a Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial que falleció tras ser víctima de un atentado en Bogotá. Este evento emotivo estuvo marcado por la presencia de importantes líderes políticos y una multitud de ciudadanos. La misa fue oficiada por el cardenal Luis José Rueda, quien destacó la necesidad urgente de justicia y paz en el país.

La ceremonia comenzó con honores militares, reconociendo la figura de Uribe Turbay, quien fue un ferviente defensor de la democracia y un líder comprometido. En su sermón, el cardenal Rueda instó a los presentes a sembrar “semillas de paz y de esperanza” en un clima de polarización extrema y empobrecimiento ético que enfrenta Colombia en la actualidad. La ausencia del gobierno del presidente Gustavo Petro fue notoria, ya que la familia de Uribe había solicitado que no asistieran.

Mientras la misa se celebraba, gritos de justicia resonaban fuera de la catedral, mostrando el fuerte apoyo popular que Uribe Turbay poseía. Las palabras del cardenal tocaban la angustia y el anhelo de un país mejor, en el que la violencia y la muerte no sean la norma, sino el pasado. Este lamento colectivo muestra la profunda crisis social que afecta a Colombia.

Uno de los momentos más conmovedores de la ceremonia fue cuando Alejandro, el hijo de 4 años de Uribe Turbay, se acercó al ataúd. Al depositar una rosa blanca, su inocencia contrastó con el dolor de la tragedia familiar. La esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, recordó cómo su esposo siempre buscó un futuro distinto para su hijo, un futuro sin violencia y dolor. Su discurso enfatizó la importancia de una política centrada en principios y valores, lejos de la corrupción y el oportunismo.

Miguel Uribe Londoño, padre del político asesinado, también compartió su dolor. Relató cómo hace 34 años se encontraba en el mismo lugar, despidiendo a su esposa. La repetición de esta tragedia familiar evidenció la continuidad de la violencia en el país. Llamó a la justicia y a no rendirse ante la resignación, destacando que el crimen de su hijo “no prescribe en el tiempo”.

La ceremonia culminó con una emotiva interpretación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, uniendo a la comunidad en su tristeza mientras el féretro de Uribe Turbay abandonaba la catedral. Este momento simbólico, acompañado de una lluvia de rosas blancas, representa no solo un adiós, sino una llamada a la acción para aquellos que buscan un futuro lleno de esperanza y justicia en Colombia, recordando que “el pueblo unido jamás será vencido”.

Conclusión

El legado de Miguel Uribe Turbay y su trágica muerte no solo resonarán en la política colombiana, sino que también invitan a la reflexión sobre la necesidad de construir un país más justo. La comunidad se enfrenta al reto de honrar su memoria sembrando esperanza y buscando la paz en un contexto que, hasta ahora, ha sido marcado por el dolor. Los actos de violencia deben cesar, y las voces que claman justicia deben ser escuchadas. La historia de Uribe Turbay, aunque llena de tragedia, puede ser un impulso para un cambio positivo en Colombia, donde los valores democráticos y el respeto por la vida prevalezcan.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.