Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Bolivia celebra el fin de casi dos décadas del MAS

EditorPor Editoragosto 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Elecciones en Bolivia: Un Cambio Esencial en el Panorama Político

Las recientes elecciones generales en Bolivia han marcado un hito en la historia política del país, dando fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). Miles de personas se concentraron en Santa Cruz para celebrar los resultados de unas elecciones que prometen cambiar el rumbo del país. En un ambiente festivo, los asistentes al pie del Cristo Redentor expresaron su rechazo al oficialismo con consignas como “¡Libertad, libertad, libertad!” y “¡El que no salta es masista!”. Este clima de celebración refleja un profundo anhelo por una transformación política.

La jornada electoral ha sido histórica no solo por la derrota del MAS, sino también porque por primera vez en Bolivia se celebrará una segunda vuelta presidencial. Los resultados preliminares muestran a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, liderando con un 32,14% de los votos, mientras que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, le sigue con 26,81%. Ambos candidatos se enfrentarán el 19 de octubre debido a que ninguno logró superar el 50% de los votos, ni la diferencia de 10 puntos que evitaría el balotaje. Este desenlace ha sorprendido a muchos bolivianos, quienes no esperaban un cambio tan radical en el tablero político.

Uno de los momentos más destacados de la noche electoral fue la alegría manifestada por los ciudadanos. Emilio, un asistente, expresó su felicidad al afirmar: “Nos sentimos felices por una democracia libre… Eso es lo más lindo”. Su esposa, Paula, compartió el alivio que siente al ver el fin del MAS en el poder. Esta noción de esperanza va más allá de la simple victoria de un candidato; representa una búsqueda generalizada por un futuro mejor y próspero para Bolivia.

Sin embargo, la jornada electoral no estuvo exenta de tensiones. A pesar de ser calificada como tranquila por las misiones de observación, el presidente del Senado y candidato por la alianza Popular, Andrónico Rodríguez, fue agredido en Cochabamba. Los atacantes lo acusaron de “traidor” por distanciarse de Evo Morales, lo que subraya la polarización que aún persiste en el país. Este tipo de violencia resalta la fragilidad de la democracia boliviana y la necesidad de un diálogo nacional para superar las divisiones.

El presidente Luis Arce ha prometido un “tránsito democrático” y se comprometió a entregar el poder el 8 de noviembre. Morales, quien no pudo postularse tras su inhabilitación, ha convocado a sus seguidores a discutir los resultados y ha denunciado un presunto intento de “fraude”. Esta declaración refleja las tensiones que aún existen entre las diferentes facciones políticas en Bolivia. La figura de Morales sigue siendo influyente, y su ausencia del poder no ha acabado con las controversias políticas.

Con más de 7,5 millones de bolivianos habilitados para votar, estas elecciones han sido una oportunidad para que la población exprese su deseo de cambio. Las expectativas son altas, y muchos, como Darcy, esperan que Rodrigo Paz, un político nuevo, pueda realizar cambios significativos si gana. Este clima de esperanza y deseo de transformación es indicativo de un momento crucial para Bolivia, donde el futuro político está en juego y la población está lista para demandar un cambio real y duradero.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.