Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Petro

EditorPor Editoragosto 22, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Tensión Diplomática entre Perú y Colombia: Análisis de la Situación Actual

La reciente decisión del Congreso peruano de declarar nuevamente a Gustavo Petro, presidente de Colombia, como persona non grata destaca las crecientes tensiones entre Perú y Colombia. Este pronunciamiento se enmarca en un contexto donde las relaciones bilaterales se han visto afectadas por declaraciones y acciones que ponen en cuestión la soberanía territorial de Perú.

Contexto de la Declaración de Persona Non Grata

El pleno del Congreso de Perú aprobó una moción que no solo reafirma la declaración de persona non grata contra Petro, sino que también solicita al ministerio de Relaciones Exteriores que comunique esta decisión al gobierno colombiano. Esta moción responde a las inquietantes afirmaciones de Petro sobre una supuesta disputa territorial en la isla amazónica de Santa Rosa, un territorio que Perú considera parte de su soberanía. En 2023, se había emitido una declaración similar tras las protestas en Perú, donde Petro no reconoció la legitimidad de la presidenta Dina Boluarte.

Actos Hostiles y Reacciones

Las declaraciones de Petro han desencadenado una serie de acciones que han intensificado la hostilidad entre ambos países. Entre estas se encuentran la colocación de una bandera colombiana en la controvertida isla y la detención de topógrafos colombianos. Perú ha mantenido que su soberanía sobre esta isla fue ratificada en acuerdos de 1929, mientras que Colombia sostiene que el tratado firmado en 1922 otorga derechos sobre el territorio a su nación. Este conflicto territorial, por ende, se vuelve un tema candente en la agenda bilateral.

Visitas y Diálogo Diplomático

Ante esta situación, la presidenta peruana, Dina Boluarte, realizó una visita a Santa Rosa para reafirmar la postura de su gobierno de no ceder territorio. Esta acción busca no solo reafirmar la soberanía peruana, sino también dar un mensaje claro de unidad y fortaleza ante los reclamos colombianos. La tensión diplomática que se ha generado ha llevado a ambos países a buscar mecanismos de solución a través del diálogo.

Reuniones entre Cancilleres

En una muestra de disposición al diálogo, los cancilleres de Perú y Colombia se reunieron en Bogotá en el marco de la V Cumbre de Países Amazónicos. En este encuentro, ambos ministros ratificaron la importancia de fortalecer la cooperación en temas fronterizos y de integración. A pesar de las tensiones, la comunicación se mantiene abierta y ambos gobiernos expresaron su deseo de trabajar conjuntamente en la navegabilidad del río Amazonas y en atender las necesidades de las comunidades de la frontera.

Estrategias de Cooperación Regional

La XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera peruano-colombiana se programó para septiembre, lo que indica una intención de mejorar la relación y encontrar soluciones a las disputas actuales. A pesar del clima tenso, la voluntad de ambos gobiernos de trabajar codo a codo es un indicativo de que es posible legislar la paz y la cooperación en lugar de la confrontación.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

La situación entre Perú y Colombia pone de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales en América del Sur, donde las disputas territoriales e históricas aún marcan las relaciones diplomáticas. Si bien la tensión persiste, las negociaciones y diálogos indican que hay un camino hacia la resolución. Será crucial que ambas naciones continúen por esta senda de comunicación, buscando acuerdos que beneficien a ambas partes y creen un ambiente propicio para la cooperación y el entendimiento.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.