Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Cuba continuará con las misiones médicas pese a las nuevas sanciones de EE UU

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cuba Mantiene Sus Misiones Médicas en el Extranjero a Pesar de las Nuevas Restricciones de EE.UU.

El gobierno de Cuba ha reafirmado su compromiso con las misiones médicas en el extranjero, a pesar de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos. En un anuncio reciente, Bruno Rodríguez, el canciller cubano, expresó en redes sociales que la isla continuará prestando servicios de salud en otras naciones, incluso frente a las sanciones de visado dirigidas a funcionarios cubanos y de países asociados con este programa. Esta decisión refuerza la percepción de que las misiones médicas son un pilar esencial para la economía cubana.

Washington ha argumentado que estas misiones operan bajo condiciones de “trabajo forzoso”, lo que ha generado tensiones entre ambos países. Rodriguez defendió el programa como una forma legítima de cooperación internacional, rechazando la caracterización estadounidense de las misiones como abusivas. Según el gobierno cubano, este tipo de sanciones son parte de una “nueva doctrina de la política exterior” de EE.UU., reflejando una postura agresiva contra la isla.

En un contexto más amplio, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció restricciones de visados para funcionarios de varios países africanos y de Granada, acusándolos de colaborar en actividades ilegales relacionadas con el programa de misiones médicas. Rubio argumentó que Cuba “alquila” a sus médicos a precios elevados y se queda con una gran parte de los ingresos, lo que, según él, enriquece al régimen cubano y priva al pueblo de atención médica esencial. Esta postura ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de Cuba.

Las declaraciones de la administración estadounidense no son nuevas; ya durante el mandato de Trump se habían tomado medidas similares. En febrero y junio, se impusieron sanciones a funcionarios vinculados con las misiones médicas, lo que desató un debate internacional sobre el impacto de estas acciones en la salud pública en las naciones que reciben a médicos cubanos. Analistas destacan que las misiones son una de las principales exportaciones de servicios de Cuba, siendo crucial para su economía, al igual que el turismo y las remesas.

A pesar de las presiones, muchos países receptores han expresado su apoyo a las misiones médicas cubanas, resaltando su papel esencial en la sostenibilidad de sus sistemas de salud. Según reportes, los médicos cubanos han sido fundamentales en la atención de salud pública, especialmente en regiones donde la infraestructura médica es limitada. Esta solidaridad internacional pone de manifiesto la complejidad del debate en torno a las misiones, que muchos ven como una fuente vital de asistencia.

Finalmente, la administración estadounidense continúa insistiendo en que las misiones son una forma de trabajo forzoso, argumentando que deben ser reestructuradas para garantizar que los médicos sean compensados directamente por sus servicios. Sin embargo, el gobierno cubano rechaza esta caracterización, defendiendo que las misiones se basan en acuerdos bilaterales firmados libremente. La disputa entre ambos países sigue siendo un tema caliente y genera un amplio espectro de opiniones y posturas a nivel internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.