Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

cumplirá 5 meses de preventiva

EditorPor Editoragosto 24, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Martín Vizcarra: Un Exmandatario en la Mira de la Justicia Peruana

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, se encuentra bajo prisión en el penal Ancón II, al norte de Lima, desde hace pocos días. Esta decisión es notable ya que marca un precedente sin igual en la historia reciente del país: es la primera vez que un exmandatario peruano es enviado a una cárcel común en lugar de mantener su internamiento en Barbadillo, un penal que históricamente ha albergado a otros expresidentes acusados de corrupción. Vizcarra será sometido a cinco meses de prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones en su contra por presuntos actos de corrupción que ocurrieron antes de su llegada al poder.

La reclusión de Vizcarra ha suscitado opiniones divididas en la población peruana. Durante su traslado en una furgoneta blindada, el expresidente fue acompañado por un fuerte resguardo policial, lo que enfatiza la seriedad de las acusaciones que enfrenta. Este hecho fue precedido por una decisión del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que, tras una reevaluación, determinó que, por motivos de seguridad, lo trasladarían a una prisión diferente en lugar de mantenerlo en Barbadillo, donde están detenidos otros exmandatarios.

El caso de Vizcarra plantea interrogantes sobre la imparcialidad del sistema judicial peruano. Según el mismo expresidente, su reclusión en una cárcel común está motivada por razones políticas y no judiciales. En sus declaraciones, afirmó que la decisión de reclasificarlo y enviarlo a Ancón II fue tomada por “determinaciones políticas” de niveles más altos del gobierno, sugiriendo que su situación es parte de una persecución sistemática. Esta narrativa ha encontrado eco en diversas figuras políticas y analistas que indican que la intervención del Estado en el proceso judicial podría afectar la integridad del mismo.

Durante su tiempo en Barbadillo, Vizcarra se mantuvo activo en la escena política, preparándose para las elecciones de 2026 en las que es considerado un potencial candidato. Sin embargo, sus aspiraciones se ven complicadas por las inhabilitaciones que ha recibido del Congreso, lo que añade un componente de especulación sobre su futuro político. A pesar de esta adversidad, algunas encuestas lo posicionan como uno de los candidatos más votados en un posible regreso al palacio de Gobierno.

La controversia alrededor del cambio de cárcel también ha sido objeto de discusión por parte de exfuncionarios y analistas. Wilfredo Pedraza, exdirector del INPE, mencionó que la decisión de trasladar a Vizcarra carece de fundamentos técnicos y es claramente influenciada por burocracias políticas. Comparó su situación con la de Alberto Fujimori, cuyo encarcelamiento en Barbadillo se justifica por su condición de expresidente e implicaciones de seguridad. Esta comparación refuerza la idea de que las decisiones sobre la reclusión de exmandatarios pueden estar sujetas a consideraciones políticas, más que a un protocolo penal estándar.

Por su parte, Mario Vizcarra, hermano del expresidente, declaró que lo sucedido es un acto de “persecución política” y llegó a calificarlo de “inhumano”. Afirmó que se busca humillar a los opositores políticos a través de la utilización del sistema judicial. Estas acusaciones resaltan la tensión que existe en la política peruana, un escenario donde la judicialización de la política ha reemplazado muchas veces el debate democrático.

El caso de Martín Vizcarra pone en evidencia los retos que enfrenta la democracia en Perú, incluida la lucha contra la corrupción dentro de un contexto político polarizado. Las acciones del INPE y las acusaciones hacia el expresidente indican que el país está en un momento crítico en su proceso de justicia y transparencia. A medida que avanza el caso, será crucial que las instituciones peruanas actúen con la máxima rigurosidad y justicia para averiguar si las acusaciones son válidas o simplemente parte de una estrategia política adversa. En este ambiente, se necesita una mayor discusión sobre el equilibrio entre política y justicia, siempre en búsqueda de una democracia verdaderamente robusta.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.