Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Denuncian redada en Nicaragua contra 22 críticos con el régimen de Ortega y Murillo

EditorPor Editoragosto 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Represión de Opositores en Nicaragua: Un Análisis de la Actualidad Política

En días recientes, la situación política en Nicaragua ha alcanzado un punto crítico, marcado por la detención de más de veinte opositores al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Según la organización Monitoreo Azul y Blanco, estas operaciones de represión se llevaron a cabo en varias ciudades clave, incluyendo Carazo, Granada, Masaya y Rivas. Las denuncias hablan de “allanamientos violentos y saqueos”, así como el uso de técnicas caninas y detenciones en horas intempestivas. Este nuevo episodio de represión se suma a un contexto de crisis política y social que se ha extendido desde abril de 2018.

Las detenciones en Carazo sucedieron poco después de un hecho significativo: la confiscación del Colegio San José, propiedad de la Congregación Hermanas Josefinas. Este acto, señalado como un pretexto para intensificar la persecución de opositores, refleja la estrategia del gobierno de silenciar las voces disidentes y restringir la libertad de expresión. Con este contexto, es fundamental comprender cómo estas acciones afectan no solo a los detenidos, sino también a sus familias y a la comunidad en general.

Desde las elecciones del 2021, cuando Ortega fue reelegido para un quinto mandato con sus principales rivales encarcelados, Nicaragua se enfrenta a una catástrofe humanitaria y de derechos humanos. Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, más de 54 disidentes permanecen en prisión, entre ellos personajes destacados como el excomandante sandinista Henry Ruiz y diversos líderes indígenas. Esta lista alarmante pone de relieve la falta de un diálogo democrático y el constante desplazamiento de la oposición política.

Los métodos de represión utilizados por el régimen incluyen no solo las detenciones, sino también represalias contra familiares de exiliados y excarcelados políticos. Esta táctica tiene como objetivo infundir miedo y desmotivación en aquellos que se oponen al gobierno, creando un ambiente de incertidumbre y temor. Las detenciones arbitrarias se han convertido en una norma en la que la legalidad y los derechos humanos son ignorados bajo el pretexto de mantener el orden y la seguridad del país.

La comunidad internacional ha estado atenta a la crisis en Nicaragua, pero las respuestas han sido limitadas y muchas veces insuficientes. La situación exige un compromiso firme por parte de organismos internacionales y países democráticos para presionar al régimen de Ortega a respetar los derechos humanos y restaurar la democracia en el país. Sin embargo, la falta de acción concreta puede llevar a una mayor escalada de la violencia y la represión.

En conclusión, la crisis política en Nicaragua es una compleja intersección de autoritarismo, violaciones de derechos humanos y represión sistemática de la oposición. Las recientes detenciones perpetradas por el gobierno de Ortega no son solo actos aislados, sino parte de un patrón más amplio de control autoritario que requiere atención urgente. La comunidad nacional e internacional debe actuar de inmediato para apoyar a quienes luchan por la democracia y los derechos humanos en Nicaragua, asegurando que las voces disidentes no sean apagadas en la penumbra del miedo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.