Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

EE UU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026

EditorPor Editorjulio 22, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Estados Unidos se Retira de la Unesco: Implicaciones y Contexto

El 31 de diciembre de 2026 será una fecha clave en la historia de las relaciones internacionales, ya que el Gobierno del presidente Donald Trump ha anunciado la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esta decisión, comunicada por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, se fundamenta en el argumento de que la membresía en esta organización no sirve a los intereses nacionales de Estados Unidos.

La postura de Trump, que enfatiza el lema “Estados Unidos primero”, señala una crítica directa al enfoque de la Unesco. Según Bruce, la agencia ha promovido “causas sociales y culturales divisivas” y ha adoptado una agenda que, según el gobierno estadounidense, contraviene sus políticas exterior. Entre las acciones más polémicas de la Unesco se destaca la admisión del ‘Estado de Palestina’ como miembro, lo que, según la administración Trump, alimenta una retórica antiisraelí dentro de la organización.

Esta no es la primera vez que Estados Unidos decide retirarse de la Unesco; de hecho, es la tercera. La primera ocurrió en 1984 bajo la presidencia de Ronald Reagan, quien alegó una “politización excesiva” de la entidad. Posteriormente, el entonces presidente Barack Obama también decidió suspender su financiamiento a la organización tras la inclusión de Palestina en 2011. Sin embargo, tras la llegada de Joe Biden a la presidencia en 2021, el país fue reintegrado a la Unesco, así como a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Esta decisión de retirada también resuena como parte de un patrón más amplio de la política exterior de Trump, que incluyó la salida de varias organizaciones internacionales y tratados. Desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU hasta el pacto nuclear con Irán, las acciones de Trump han cambiado radicalmente cómo Estados Unidos interactúa con el mundo. Biden, al asumir el poder, ha tratado de rectificar estas salidas, reafirmando el compromiso de EE.UU. con las alianzas internacionales.

Con su salida efectiva, Estados Unidos seguirá siendo miembro pleno de la Unesco hasta la fecha de retirada indicada, lo que da tiempo para evaluar los posibles efectos de esta decisión en áreas como la educación, la ciencia y la cultura a nivel mundial. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, expresó su pesar por la decisión de Trump, pero afirmó que la organización se encuentra preparada, incluso desde el punto de vista presupuestario, para asumir los efectos de esta salida.

En resumen, la retirada de Estados Unidos de la Unesco es un acontecimiento que refleja tensiones políticas más amplias y la visión de Trump sobre el papel de su país en asuntos globales. A medida que nos acercamos a la fecha de efectividad, será esencial observar cómo esta decisión impacta las relaciones internacionales y el financiamiento de programas culturales y educativos que benefician a países de todo el mundo. La participación y el compromiso de Estados Unidos en organizaciones multilaterales seguirán siendo un tema central en el debate político y diplomático global.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.