Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

El drama de las familias de las 87 víctimas fatales que dejó el fentanilo contaminado en Argentina

EditorPor Editoragosto 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Escándalo del fentanilo contaminado en Argentina: Un reclamo por justicia y seguridad

La tragedia del fentanilo contaminado en Argentina ha dejado a la sociedad conmocionada y demandando respuestas. Esta crisis de salud, catalogada como uno de los escándalos más grandes en la historia sanitaria del país, ha resultado en la muerte de 96 personas y ha dejado a muchas otras con secuelas graves. Este artículo explora la historia detrás de esta crisis, los testimonios de las víctimas y sus familiares, y las acciones que se están tomando para buscar justicia.

El origen de la crisis

Desde finales de 2022, se reportaron casos de pacientes que, tras recibir fentanilo como analgésico, desarrollaron infecciones bacterianas mortales. La situación empeoró cuando se descubrió que aproximadamente 300,000 ampollas de fentanilo, producidas por los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, estaban infectadas con bacterias ultrarresistentes como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Esta información fue revelada tras investigaciones iniciadas después de que varios hospitales reportaran varias muertes inusuales relacionadas con el uso de este medicamento.

El impacto en las familias

El caso de Leonel Ayala, un musical licenciando de 32 años, es emblemático de la tragedia sufrida por muchas familias. Tras una intervención quirúrgica, fue tratado con fentanilo y, en un corto periodo de tiempo, su salud se deterioró drásticamente. Las familias de las víctimas están reclutando esfuerzos para establecer un estado de alerta sobre el proceso de administración de estos medicamentos y garantizar que se implementen protocolos de seguridad claros para evitar que ocurran tragedias similares en el futuro.

Voces que claman justicia

Los familiares de las víctimas han formado grupos de apoyo, como “Unidos por la justicia de las víctimas del fentanilo mortal”, donde comparten información y buscan respuestas. La madre de Daniel Sebastián Oviedo, quien también falleció tras recibir el fentanilo contaminado, enfatiza la necesidad de justicia no solo contra los laboratorios involucrados, sino contra todo el sistema que permitió esta tragedia. Su demanda no se limita solo a justicia, sino a una revisión exhaustiva de las prácticas de producción de medicamentos en Argentina.

Investigación en curso

El juez a cargo del caso, Ernesto Kreplak, ha ordenado incautaciones de los lotes sospechosos y tiene un foco en los laboratorios involucrados. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que se estima que hay más de 150,000 ampollas infectadas en circulación, cuya trazabilidad es prácticamente imposible. Esto ha llevado a una creciente preocupación sobre la seguridad de los medicamentos administrados en hospitales.

Llamado a la acción

Las familias de las víctimas exigen acciones concretas para prevenir futuros incidentes. Se han reunido con líderes políticos en el Congreso, dejando claro que quieren respuestas y que los responsables rindan cuentas. La necesidad de un cambio en la regulación y el control de medicamentos en Argentina es urgente.

El camino hacia el futuro

A medida que avanza la investigación, la lucha por justicia de los familiares de las víctimas continúa. Esta crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de salud y la necesidad de garantizar que tales errores no se repitan. La comunidad exige no solo justicia, sino también reformar el sistema de salud para ofrecer la seguridad y la confianza que merecen todos los ciudadanos. Con el aumento de la conciencia pública, se espera que las autoridades tomen medidas decisivas para garantizar que el escándalo del fentanilo contaminado sea un punto de inflexión para el sistema de salud en Argentina.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.