Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

El Mayo Zambada, cerebro del Cartel de Sinaloa que sacudió EE UU

EditorPor Editoragosto 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Caída de Ismael “el Mayo” Zambada: Un Icono del Narcotráfico Mexicano

La historia de Ismael “el Mayo” Zambada, el narcotraficante mexicano que ha dominado el panorama del narcotráfico durante más de cuatro décadas, se suma a la narrativa compleja del crimen organizado en México. Nacido en El Álamo, Sinaloa, en un entorno agrícola, Zambada ha pasado su vida en la clandestinidad, operando desde las sierras del noroeste de México y convirtiéndose en una figura clave del Cartel de Sinaloa. Recientemente, se declaró culpable en un tribunal federal de Nueva York de cargos graves, marcando un hito en su carrera como líder del narcotráfico.

Desde sus inicios, Zambada ha llevado una vida poco convencional. Huérfano de padre desde los 12 años, comenzó a trabajar en el campo y como lavacoches. Sin embargo, su incursión en el narcotráfico comenzó en 1969, un camino que lo llevaría a convertirse en un poderoso narcotraficante. Su habilidad para mantener un perfil bajo le permitió evadir la captura durante años, a diferencia de otros narcotraficantes que buscaban notoriedad. Para Zambada, “el monte es mi casa”, y esta filosofía le ha permitido manejar su imperio desde la sombra.

El apellido Zambada aparece por primera vez en los documentos judiciales de EE.UU. en 1977, y su asociación con el narcotráfico se profundizó con la detención de su cuñado Antonio Cruz. A partir de la década de 1980, el surgimiento de la DEA y su lucha contra el Cartel de Guadalajara impulsaron a Zambada a consolidarse en el mundo del narcotráfico. Con la primera captura de Joaquín “el Chapo” Guzmán en 1993, el Mayo adoptó estrategias de ocultamiento, incluidas cirugías plásticas, para permanecer fuera del radar.

A lo largo de su carrera, Zambada ha mantenido un perfil discreto mientras acumulaba poder en el Cartel de Sinaloa. Aunque otros narcotraficantes se exhibían con lujos y ostentación, él prefería la anonimia. A pesar de su éxito, enfrentó constantes amenazas, como la extradición y la posibilidad de ser encarcelado en EE.UU. En una de sus últimas entrevistas, manifestó su pánico ante la posibilidad de ser encerrado, reflejando la presión que siente incluso este veterano del narcotráfico.

La situación del Cartel de Sinaloa ha cambiado drásticamente desde la extradición de “el Chapo” y las sucesivas caídas de sus líderes. Zambada, quien asumió el mando del cartel, se ha visto afectado por la presión de las autoridades. En 2010, admitió sentir “pánico” ante la posibilidad de ser capturado, y a lo largo de los años, ha lamentado el impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana. “Si me atrapan o me matan, nada cambia”, expresó, señalando la profundidad del problema del narcotráfico en México.

Finalmente, la reciente declaración de culpabilidad de Zambada representa un cambio significativo en el panorama del narcotráfico. Si bien ha vivido la mayor parte de su vida en las sombras, su arresto y juicio en EE.UU. podrían ser el principio del fin para una era de impunidad en el narcotráfico. La historia de Ismael “el Mayo” Zambada sirve como un recordatorio de las complejidades y los desafíos que enfrenta México en la lucha contra el crimen organizado. Su legado, marcado por la violencia y el sufrimiento, continúa resonando en una sociedad profundamente afectada por el narcotráfico.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.