Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

El mensaje de Díaz-Canel para el gobierno de Maduro

EditorPor Editoragosto 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Solidaridad de Cuba hacia Venezuela en un Contexto de Tensión Internacional

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha manifestado un fuerte apoyo hacia Venezuela y su líder, Nicolás Maduro, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Díaz-Canel reafirmó la importancia de la “revolución bolivariana y chavista”, mostrando la solidaridad de su país en un momento crítico. Este respaldo se centra en la convicción de que la unión entre las fuerzas cívico-militares de Venezuela será fundamental para enfrentar las amenazas externas.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han escalado recientemente, especialmente tras declaraciones de la Casa Blanca. La portavoz, Karoline Leavitt, manifestó que Washington está dispuesto a ejercer toda su influencia para frenar el tráfico de drogas proveniente del país sudamericano. Esto ha llevado a la posibilidad de un aumento de la presencia militar de Estados Unidos en la región, lo que incluye el despliegue de barcos y tropas cerca de las costas venezolanas.

En un contexto de creciente militarización, se ha reportado que Estados Unidos ha comenzado a movilizar 4,000 militares hacia el sur del Mar Caribe. Esta medida está orientada a combatir los carteles de narcotráfico, un esfuerzo que incluye el uso de aviones, barcos y sistemas de misiles. Esta respuesta militar ha intensificado aún más las tensiones en la región, generando inquietud sobre las posibles repercusiones en la estabilidad de Venezuela.

A su vez, el director de la DEA, Terry Cole, ha hecho acusaciones serias contra el gobierno de Caracas, señalando que supuestamente colabora con grupos armados colombianos para facilitar el envío de “cantidades récord de cocaína” hacia Estados Unidos. Estas afirmaciones han añadido una capa de complejidad a la situación, exacerbando la percepción de amenaza que el gobierno de Maduro siente ante las acciones de Washington.

En respuesta a estas acusaciones y al aumento de la presión estadounidense, Nicolás Maduro expresó que las intenciones de Estados Unidos son nada menos que un intento de cambio de régimen. Describió estas acciones como “inmorales, criminales e ilegales”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional y la resistencia ante lo que considera agresiones externas.

La solidaridad de Cuba hacia Venezuela no solo resalta las vinculaciones históricas entre ambos países, sino que también refleja una postura política que puede influir en la dinámica regional. El respaldo de Cuba a la revolución bolivariana se enmarca en una estrategia más amplia de resistencia contra las prácticas imperialistas, buscando mantenerse firme en un contexto internacional complejo y adverso para ambos gobiernos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.