Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

En Bolivia castigan a la izquierda: proyectan segunda vuelta con dos candidatos de derecha

EditorPor Editoragosto 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Segunda Vuelta Electoral en Bolivia: Implicaciones y Contexto Político

Las recientes elecciones en Bolivia han dado un giro inesperado, llevando a una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. Ambas figuras políticas se enfrentarán el próximo 19 de octubre, después de que las encuestas no anticiparan la notable aparición de Paz, quien obtuvo el 31% de los votos en la primera vuelta, superando las expectativas. Quiroga, por su parte, se posicionó en segundo lugar con un 27%, mientras que Samuel Doria Medina, quien era el favorito en las proyecciones, se quedó en un distante tercer lugar con el 19%.

Contexto de Crisis Económica

El panorama electoral se desarrolla en medio de una severa crisis económica, marcada por la escasez de dólares y combustibles, así como una inflación interanual que alcanza casi el 25%, la más alta en 17 años. Durante el gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia, que alguna vez fue un próspero productor de gas, está enfrentando una complicada situación financiera. La falta de reservas en dólares, exacerbada por subsidios a los combustibles, ha generado un descontento entre los ciudadanos, quienes han comenzado a buscar alternativas en su liderazgo político.

La Promesa de Cambio

Ambos candidatos han solicitado un cambio profundo en Bolivia, después de dos décadas de dominación del Movimiento Al Socialismo (MAS). Rodrigo Paz enfatizó que se requiere gobernabilidad y economía orientada hacia el bienestar de la gente, no únicamente hacia el Estado. Tuto Quiroga, con su experiencia como exmandatario, también se comprometió a liderar una transición pacífica y democrática. Así, ambos están llamando a la ciudadanía a un nuevo inicio para el país.

Repercusión del Mas

Las elecciones también han resultado en una clara evidencia del descontento hacia el MAS, que lideró el país durante 20 años bajo la gestión de Evo Morales y Luis Arce. Los bolivianos han votado para expresar su deseo de cambio, argumentando que las políticas del MAS han llevado al país a una situación crítica. La votación fue además un reflejo del anhelo de los ciudadanos por una Administración que rinda cuentas y contribuya a la estabilidad económica.

El Papel de Evo Morales

Evo Morales, conocido por ser el primer presidente indígena del país, intentó competir nuevamente, pero se le prohibió por normas de reelección. A pesar de ello, su influencia aún se siente, ya que Morales ha cuestionado la legitimidad de las elecciones actuales. Con una orden de detención en su contra por presuntos delitos, su figura aún es relevante en el contexto político, promoviendo el voto nulo como opción.

La Expectativa de Futuro

El futuro político de Bolivia es incierto, pero la elección de Paz y Quiroga podrá marcar un nuevo rumbo para el país. Las promesas de cambio resuenan con fervor en un electorado que desea transformación. La segunda vuelta será crucial para determinar si los votantes optarán por seguir un camino de cambio radical o si eligen la estabilidad representada por Quiroga. Con más de 7,9 millones de bolivianos votando por un nuevo liderazgo, el resultado del 19 de octubre será un barómetro crucial para la dirección política y económica de Bolivia en los próximos años.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.