Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Escuelas de Los Ángeles imponen “zonas seguras” para migrantes en su regreso a clases

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Desafío del Regreso a Clases en Los Ángeles: Operativos de ICE y Comunidades Inmigrantes

El inicio del nuevo año escolar en las escuelas públicas de Los Ángeles presenta un reto sin precedentes. Centenares de estudiantes regresan a clases en un ambiente marcado por la amenaza de operativos migratorios. El presidente Trump había anticipado una serie de redadas de ICE, lo cual intensificó las preocupaciones entre las comunidades latinas y de inmigrantes en la ciudad. Ante esta situación, el Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD) ha tomado medidas extraordinarias para asegurar el bienestar de sus estudiantes, especialmente en áreas donde la población inmigrante es significativa.

Para proteger a los estudiantes, el LAUSD ha implementado “zonas seguras” en más de cien escuelas. Estas áreas están bajo la supervisión de la policía escolar y voluntarios, quienes están alerta ante la posible presencia de agentes de ICE. Además, se han ampliado las rutas de los autobuses escolares, con el objetivo de proporcionar un acceso seguro y directo a las aulas. Este esfuerzo busca brindar tranquilidad tanto a los estudiantes como a sus familias, que enfrentan un clima de miedo e incertidumbre.

Una parte clave de esta estrategia incluye una campaña informativa sobre los derechos de los inmigrantes. Esta iniciativa se ha llevado a cabo con el apoyo del sindicato de maestros UTLA y organizaciones comunitarias como Unión del Barrio. Estas entidades buscan empoderar a la comunidad, invitando a reportar cualquier actividad de las autoridades migratorias. Sin embargo, a pesar de estas iniciativas, el miedo persiste. Muchos padres están considerando sacar a sus hijos de la escuela, reflejando la angustia que sienten por sus estatus migratorios y la seguridad de sus familias.

El superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, enfrenta el desafío de reducir el ausentismo escolar mientras garantiza que los estudiantes se sientan seguros. Carvalho, quien es un ex inmigrante indocumentado, ha sido un firme defensor de las aulas como espacios libres de agentes de ICE. Ha solicitado que las operaciones de detención se limiten a dos cuadras alrededor de las escuelas, cuando los estudiantes están en sus actividades diarias. Su posición destaca la importancia de un entorno escolar libre de miedo, donde los niños puedan concentrarse en su aprendizaje y desarrollo.

La respuesta de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también ha sido clara en este contexto. Se ha unido a la comunidad para enviar un mensaje contundente a la administración federal: es necesario poner fin a las redadas en las escuelas, que afectan desproporcionadamente a las comunidades de inmigrantes. Bass ha subrayado que los agentes migratorios están restringidos temporalmente por una orden judicial, lo que debería brindar una leve tranquilidad a las familias. Sin embargo, los operativos de ICE continúan, lo que ha llevado a incidentes alarmantes, incluyendo el arresto de jóvenes estudiantes.

Al regresar a clases, tanto el superintendent Carvalho como la alcaldesa Bass han hecho un llamado a la colaboración comunitaria para garantizar que las escuelas se mantengan como espacios de aprendizaje y pertenencia. Con el respaldo de organizaciones locales y el firme compromiso de las autoridades educativas, se busca crear un entorno donde cada estudiante pueda aprender sin temor a las redadas migratorias. La esperanza es que con el apoyo de la comunidad, este nuevo año escolar pueda ser una experiencia positiva para todos los estudiantes, independientemente de su historial migratorio.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.