Zelenski y la Búsqueda de una Paz Duradera para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, hace un llamado urgente para evitar la repetición de lo que sucedió en 1994. En esa ocasión, Ucrania aceptó abandonar su arsenal nuclear a cambio de garantías de seguridad que, con el tiempo, demostraron ser ineficaces. Zelenski enfatiza la necesidad de una paz duradera, que impida que el presidente ruso, Vladimir Putin, utilice un acuerdo como plataforma para futuras agresiones, tal como ocurrió tras la ocupación de Crimea y partes del Donbás en 2014. Esta reflexión surge en un contexto de intensas negociaciones y encuentros diplomáticos, especialmente en su reciente visita a Washington.
Para Zelenski, un acuerdo que no garantice la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sería inaceptable. Recuerda que luego de la cesión de Crimea, Putin no dudó en lanzar nuevos ataques, aprovechando la debilidad de Ucrania en ese momento. En su comunicación, el presidente ucraniano reitera que no se puede sacrificar más territorio ni ceder ante las presiones de Rusia. Los ciudadanos ucranianos son los que luchan por su independencia y por la defensa de sus tierras, y este principio no puede ser vulnerado nuevamente.
En su mensaje, también destaca los recientes éxitos de las fuerzas armadas ucranianas en las regiones de Donetsk y Sumy, instando a la comunidad internacional a continuar brindando apoyo. Zelenski señala que la ayuda de Estados Unidos y otros aliados es vital para el fortalecimiento de la defensa ucraniana y la creación de un marco de seguridad sólido en el futuro. Él considera que la colaboración internacional es clave para enfrentar la agresión rusa y lograr una paz genuina que beneficie a los pueblos de Ucrania y la región.
El presidente también menciona la importancia de aprender del pasado, de las lecciones que han dejado los acuerdos fallidos. La historia de Ucrania no debe ser una repetición del ciclo de promesas vacías. Según su visión, la estabilidad en Europa del Este depende de la firmeza de las naciones frente a la amenaza rusa. Zelenski hace un llamado a las democracias del mundo para que se unan en su compromiso de defensa no solo de Ucrania, sino de los principios democráticos que rigen a nivel global.
Zelenski concluye su mensaje pidiendo a Rusia que ponga fin a la guerra que inició. Manifiesta su confianza en que, mediante los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos y sus aliados europeos, se podrá forjar una paz verdadera para Ucrania. La resolución del conflicto no debe ser vista solo como un objetivo militar, sino como un esfuerzo por establecer un nuevo orden de seguridad en Europa, que asegure que los errores del pasado no se repitan y se respete la soberanía de las naciones.
En resumen, la posición de Zelenski es clara: una paz duradera para Ucrania es la única opción viable. Archivar el pasado no es suficiente; se requiere un compromiso renovado por parte de la comunidad internacional. Así, se busca no solo la recuperación territorial de Ucrania, sino el establecimiento de un futuro en el que los principios de seguridad y soberanía prevalezcan en el continente europeo.