Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

La promesa de Tuto Quiroga sobre Venezuela

EditorPor Editoragosto 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Tuto Quiroga: Propuestas para la Relación Internacional de Bolivia y el Futuro del País

El expresidente boliviano y candidato a las elecciones, Jorge “Tuto” Quiroga, ha sido claro en su discurso sobre el futuro político y económico de Bolivia. Desde su intervención en un evento en Argentina, Quiroga ha ratificado su apoyo a la candidata opositora María Corina Machado y ha delineado su visión para restablecer relaciones diplomáticas con países clave como Israel y Estados Unidos. Este artículo detalla sus propuestas y planes para el país, así como el impacto que pueden tener en la política boliviana.

Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas

Una de las declaraciones más contundentes de Quiroga fue su promesa de reanudar las relaciones diplomáticas de Bolivia con Israel y Estados Unidos inmediatamente después de asumir el cargo, si es electo. Este enfoque busca volver a la normalidad en los lazos que Bolivia había mantenido anteriormente con estas naciones. En el caso de Israel, Quiroga destacó el flujo turístico que el país había disfrutado antes de la ruptura de relaciones en 2023. La relación con Estados Unidos, rota desde 2009 debido a decisiones del gobierno de Evo Morales, también es un punto crucial en su estrategia.

Un Cambio en la Política Exterior

Quiroga opta por un enfoque que evita “alineamientos políticos con bloques antiamericanos”, refiriéndose a organizaciones como el ALBA y el Movimiento de Países No Alineados. En su lugar, propone fortalecer los lazos con Brasil y China, considerándolos socios estratégicos. Con Brasil, Quiroga menciona que es un “aliado importantísimo”, mientras que, con respecto a China, lo ha calificado como “el mercado más importante” para Sudamérica. Este cambio significaría un giro radical en la política exterior que ha seguido el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Impulsando el Comercio Internacional

El candidato ha hecho hincapié en la necesidad de forjar acuerdos de libre comercio con todas las naciones de Asia y Europa, así como con Estados Unidos, aunque ha reconocido que esto último podría ser complicado. Quiroga busca también integrar a Bolivia en la Alianza del Pacífico, aspirando a mejorar el acceso a mercados asiáticos para exportar productos como la castaña, quinua, vinos, aceite de soya y carne. Este esfuerzo es parte de su estrategia para diversificar la economía boliviana y atraer inversión extranjera.

Potencial del Litio Boliviano

Uno de los pilares de la campaña de Quiroga es la imagen de Bolivia como productor de litio, una materia prima esencial para la tecnología moderna. Quiroga ve esto como una “carta de presentación” que puede atraer el interés internacional y fomentar la inversión en el país. La explotación del litio, en conjunto con una promoción de otros productos bolivianos, podría marcar un cambio en el panorama económico del país, permitiendo un crecimiento más sostenido y diversificado.

Apoyo a la Democracia en la Región

Además de su enfoque en la economía y las relaciones diplomáticas, Quiroga ha expresado su interés en promover la democracia en países que, según él, están sufriendo bajo regímenes autoritarios, como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Esta “ola de libertad” que Quiroga propuso tiene como objetivo terminar con dos décadas de control ideológico del MAS en Bolivia y dar un giro hacia un liderazgo que valore la democracia y el respeto a los derechos humanos en todo el continente.

Expectativas y Desafíos en las Elecciones

Con las elecciones tomando lugar el próximo domingo, Quiroga y su competidor más cercano, Samuel Doria Medina, se perfilan como los candidatos más preferidos. Sin embargo, un alto porcentaje de votantes aún se muestra indeciso. Quiroga ha manifestado confianza en el sistema electoral, aunque ha anunciado su intención de verificar los resultados mediante un método “propio”. El próximo 19 de octubre, si es necesario, los bolivianos podrían enfrentarse a una segunda vuelta, lo que aumentaría la tensión y relevancia de la jornada electoral.

En resumen, Tuto Quiroga se presenta como una figura que tiene una visión clara para el futuro de Bolivia, centrada en el fortalecimiento de relaciones internacionales y el impulso de una economía diversificada y sostenible. Sus propuestas no solo impactan en el ámbito político, sino que también buscan un cambio económico que podría definir el rumbo del país en los próximos años.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.