Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Las dudas que deja el despliegue militar de EE UU

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Despliegue Militar de Estados Unidos en el Caribe: Implicaciones y Consecuencias

La administración de Donald Trump ha llevado a cabo un notable despliegue militar en el Mar Caribe, intensificando su presencia naval de manera significativa. Este movimiento, considerado el más grande en las últimas décadas, consiste en más de 7 embarcaciones de guerra, 2 submarinos nucleares y alrededor de 9,000 efectivos, todos posicionados cerca de Venezuela. Aunque el Pentágono alega que el objetivo es combatir el narcotráfico, la magnitud de esta operación ha suscitado preocupación sobre una posible confrontación con el gobierno de Nicolás Maduro.

El USS Lake Erie, un crucero con capacidad para lanzar misiles balísticos, y el submarino de ataque rápido USS Newport News se unirán a la flota para reforzar la presencia militar en la región. La Fuerza Anfibia de Ataque Rápido Iwo Jima, que incluye varios buques de asalto y transporte, también ha sido desplegada, complementada por destructores y un contingente aéreo de patrullas marítimas. Expertos militares han comparado este despliegue con episodios históricos, lo que plantea interrogantes sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos.

En respuesta a estas maniobras, Nicolás Maduro ha denunciado que Estados Unidos está preparando un ataque militar. Anunció la movilización de 4.5 millones de milicianos para la “defensa integral” de Venezuela. Maduro argumenta que la incursión naval es un intento de cambio de régimen, lo que incrementa la tensión política entre ambos países. Esta situación ha generado un intenso debate sobre las motivaciones detrás del despliegue, que muchos analistas consideran como un intento de desencadenar un golpe interno en Venezuela.

Desde una perspectiva jurídica, la operación plantea serias dudas sobre su legalidad tanto a nivel nacional como internacional. A diferencia de las acciones contra grupos terroristas como Al Qaeda, el Congreso de Estados Unidos no ha autorizado el uso de la fuerza militar contra organizaciones de narcotráfico. Esta ausencia de marco legal complica la justificación de la acción militar en términos de autodefensa, lo que ha llevado a expertos a cuestionar si la administración de Trump violaría la normativa establecida.

La Carta de las Naciones Unidas prohíbe el uso de la fuerza contra otros estados, excepto en circunstancias específicas. Aunque Washington intenta justificar su operación como parte de la lucha contra el narcotráfico, analistas advierten que el narcotráfico no califica como un ataque armado, lo que complica la justificación de la intervención militar. A pesar de ello, la designación de ciertos carteles como “organizaciones terroristas” puede servir como un intento de ampliar la legitimidad de la acción militar en la región.

Por último, el despliegue tiene el potencial de escalar en un conflicto abierto, lo que traería consigo la posibilidad de violaciones a la normativa internacional y a los derechos humanos. En este sentido, se observa una disposición poco convencional de Trump para desafiar las limitaciones legales en su accionar bélico. A medida que avanza la situación, el mundo observa con atención los próximos movimientos de ambos países, ya que el resultado de esta estrategia podría cambiar la dinámica en el Caribe y más allá.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.