Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Liberaron a 5 colombianos retenidos en Venezuela

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Liberación de Ciudadanos Colombianos en la Frontera con Venezuela

En un acontecimiento reciente, el gobierno de Nicolás Maduro ha liberado a cinco ciudadanos colombianos que habían estado retenidos desde el 14 de agosto en la frontera entre Colombia y Venezuela. Este acto se llevó a cabo en el puente Atanasio Girardot, que conecta el departamento norte de Santander en Colombia con el estado venezolano Táchira. La liberación se produjo el 26 de agosto de 2025, y fue confirmada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), un organismo que se encarga de la reintegración de exmiembros de grupos armados a la vida civil.

Entre los liberados se encuentran cuatro firmantes del acuerdo de paz con las FARC, junto con un funcionario de la ARN. Esto subraya una de las dinámicas complejas que caracterizan las relaciones entre Estados en América Latina y, en particular, entre Colombia y Venezuela. Aunque la liberación se ha recibido con alivio, también refleja las tensiones que persisten en la región y el significativo contexto histórico que ha llevado a estas circunstancias.

Los liberados son Diana Viloria Blanco, quien es firmante de paz y delegada del Consejo Nacional de Reincorporación, y otros tres excombatientes de las FARC: Mayiled Bustos Perdomo, Omar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas. Además, Camilo Vanegas Otálora, un contratista de la ARN, también fue liberado. La información oficial ha indicado que todos los involucrados se encuentran en buen estado de salud, lo que es un aspecto positivo en medio de la situación compleja que enfrentaron.

La retención de estas personas ocurrió en el puente José Antonio Páez, un punto crítico que conecta la ciudad colombiana de Arauca con la localidad venezolana de El Amparo. Este tipo de incidentes destaca las múltiples tensiones que existen a lo largo de la frontera, no solo en términos de seguridad, sino también en el contexto de la migración, el narcotráfico y otros factores que complican las relaciones bilaterales. Asimismo, es importante destacar que los escoltas que fueron liberados recibieron de vuelta sus armas de dotación, lo que pone de relieve la naturaleza seria de la situación.

La ARN ha sido un actor clave en el proceso de paz y reinstalación de excombatientes en Colombia. Su papel se ha centrado en garantizar que estos individuos puedan reintegrarse a la sociedad de manera efectiva, y la liberación de estos ciudadanos refuerza la relevancia de los acuerdos de paz que han sido establecidos. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la eficacia de dichos acuerdos en un entorno donde la violencia y la tensión persisten.

Este evento ha resonado en las redes sociales y medios de comunicación, generando discursos sobre la paz y la reconciliación, así como un llamado a mejorar las relaciones entre Colombia y Venezuela. La intervención de organismos internacionales y nacionales es fundamental para asegurar que estas situaciones no se repitan y que se avance hacia una región más pacífica. En conclusión, esta liberación marca un hito importante en la búsqueda de soluciones diplomáticas en la frontera entre Colombia y Venezuela, la cual continúa siendo un punto de interés y preocupación para ambos países.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.