Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Migrantes de Corea del Norte revelan a la BBC que los envían a trabajar “como esclavos” a Rusia

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Explotación de Trabajadores Norcoreanos en Rusia: Una Realidad Desgarradora

En el contexto actual del conflicto entre Rusia y Ucrania, más de 50,000 norcoreanos han sido enviados a trabajar en Rusia, según informes de la BBC. Estos trabajadores se encuentran en condiciones sumamente precarias, comparables a la esclavitud, mientras Moscú enfrenta una creciente escasez de mano de obra debido a la guerra. La situación de los norcoreanos refleja un problema de derechos humanos grave y sistemático, intensificado por las alianzas políticas entre Corea del Norte y Rusia.

Condiciones de Trabajo Inhumanas

Los testimonios de trabajadores norcoreanos que han logrado escapar revelan un panorama de trabajo desgastante que involucra jornadas de hasta 18 horas diarias en condiciones deplorables. Un trabajador, identificado como Jin, compartió su experiencia, donde fue obligado a construir edificios bajo la estricta vigilancia de agentes norcoreanos que le prohibieron interactuar con el mundo exterior. Este tipo de control extremo demuestra cómo el régimen de Kim Jong-un intenta mantener su dominio sobre los trabajadores, impidiendo cualquier intento de fuga y doblegando su voluntad hasta el extremo.

Escalofriantes Testimonios de Abusos

Las historias de escape de los trabajadores son igualmente desgarradoras. Tae, otro obrero, describió su experiencia como un ciclo interminable de sufrimiento y cansancio extremo. Las condiciones en los sitios de construcción son tan peligrosas que los trabajadores son forzados a laborar en la oscuridad, con carencia de equipos de seguridad. Aun en caso de accidentes graves, como el que sufrió Nam, un compañero que se cayó y se lastimó gravemente, la atención médica es prácticamente inexistente debido a las estrictas normativas laborales impuestas por sus supervisores.

Un Aumento Sin Precedentes en el Envío de Trabajadores

Desde la imposición de sanciones de la ONU en 2019, que buscaban limitar el flujo de capital hacia el régimen norcoreano, se había reducido drásticamente el número de trabajadores enviados a Rusia. Sin embargo, en el último año, más de 10,000 norcoreanos han llegado a Rusia, un incremento alarmante que refleja la desesperada necesidad de mano de obra del país anfitrión. Expertos estiman que este número continuará creciendo, y se espera que eventualmente más de 50,000 trabajadores hagan su camino hacia Rusia, contribuyendo así a la economía del régimen de Kim Jong-un.

 Explotación Económica y Social

Los trabajos en Rusia son altamente deseables para los norcoreanos debido a las oportunidades económicas que representan, aunque la mayoría de sus salarios va directamente al Estado. Con una remuneración de entre 100 y 200 dólares mensuales, los trabajadores están atrapados en una trampa económica que les impide mejorar sus condiciones de vida. La mentalidad de “no ser más que máquinas” es una narrativa común entre los trabajadores, lo que acentúa la deshumanización impuesta por sus supervisores y el régimen dictatorial.

La Estrategia de Control del Régimen

Para contrarrestar los intentos de fuga, el régimen de Kim Jong-un ha intensificado sus tácticas de control. Esto incluye sesiones de entrenamiento ideológico y restricciones sobre las salidas de los trabajadores, que ahora son monitorizadas de cerca. Anteriormente, los trabajadores podían salir en grupo, pero estas oportunidades se han reducido considerablemente, limitando aún más su movilidad y libertad. Este marco restrictivo muestra una clara intención de retener a los trabajadores y evitar que busquen una vida mejor en otros lugares.

Implicaciones Geopolíticas y Futuro Potencial

La relación entre Corea del Norte y Rusia, marcada por el intercambio de mano de obra y recursos, podría tener repercusiones de largo alcance tras la guerra. Se argumenta que estos trabajadores norcoreanos son parte de un legado de colaboración entre Kim y Putin, contribuyendo a la reconstrucción de áreas devastadas en Ucrania y en territorios controlados por Rusia. Este panorama inquietante no solo destaca la explotación de los trabajadores, sino también la manera en que las alianzas geopolíticas pueden afectar la vida de las personas vulnerables en situaciones de conflicto.

En conclusión, la fungible realidad de la mano de obra norcoreana en Rusia subraya la complejidad de las dinámicas políticas y económicas actuales. Las condiciones de vida y trabajo de estos individuos son un claro reflejo de las profundas violaciones de derechos humanos que continúan proliferando en un mundo donde la dignidad humana se ve sacrificada en el altar de intereses geopolíticos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.