Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Ministro de Defensa de Colombia respalda despliegue militar de EE UU en el Caribe

EditorPor Editoragosto 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cooperación Militar entre Colombia y EE.UU. en la Lucha Contra el Narcotráfico

En un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico, el ministro de Defensa de Colombia, general Pedro Sánchez, ha expresado su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar tropas en el mar Caribe. Este movimiento, confirmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, forma parte de una estrategia más amplia para combatir los carteles de droga que operan en aguas internacionales. La cooperación militar entre Colombia y EE.UU. ha demostrado ser vital en la lucha contra el narcotráfico, y Sánchez ha resaltado el impacto positivo que ha tenido en el país.

La lucha contra el narcotráfico en Colombia es una problemática que ha perdurado por décadas. Según el ministro, el país ha conseguido incautar un total de 601 toneladas de cocaína, la cifra más alta en su historia y un 16% más en comparación con el año anterior. Esta efectividad se ha visto impulsada por los mecanismos de cooperación y las estrategias conjuntas que se han implementado. La colaboración entre Colombia y EE.UU., que incluye operaciones como Orión y la estrategia Ceros, ha jugado un papel integral en la disminución del narcotráfico y la interrupción de los flujos logísticos de los carteles.

El general Sánchez recordó la importancia de las operaciones de la Armada Nacional y de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, que han trabajado en estrecha colaboración con sus contrapartes estadounidenses. Este tipo de coordinación no solo busca erradicar los cultivos ilícitos y los laboratorios de producción, sino también asegurar que las fuerzas estadounidenses puedan ingresar a territorio colombiano de manera ordenada y respetando la soberanía del país. Esto resalta la pluralidad de enfoques que se están utilizando para enfrentar este desafío.

Sin embargo, esta situación no está exenta de controversias. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha mantenido una relación tensa con la administración Trump, lo que genera incertidumbre respecto a su postura sobre el despliegue de tropas estadounidenses. Aunque no se ha pronunciado formalmente al respecto, es imperativo que el gobierno colombiano analice cómo este tipo de operaciones puede influir en su política interna y su imagen internacional. La cooperación en seguridad debe ser vista como una herramienta, no como una intromisión, y esto es algo que Petro deberá equilibrar.

Marco Rubio justificó la medida como parte de una estrategia para proteger la seguridad nacional de EE.UU., señalando específicamente al gobierno de Nicolás Maduro como una organización criminal vinculada al llamado “Cartel de los Soles.” Esta acusación subraya la intersección entre política, seguridad y narcotráfico en la región, lo que exige una respuesta coordinada y efectiva por parte de Colombia y sus aliados. La retórica usada en estos discursos está enmarcada en la búsqueda de un consenso global para abordar la problemática del narcotráfico que ataca tanto a Colombia como a EE.UU.

En conclusión, la cooperación militar entre Colombia y EE.UU. representa una línea crucial en la lucha contra el narcotráfico. A medida que ambas naciones enfrentan desafíos complejos relacionados con el crimen organizado, es esencial que continúen trabajando de manera conjunta y respetando los protocolos de cooperación internacional. La eficacia de estas estrategias en el combate al narcotráfico no solo dependerá de las operaciones militares, sino también de un enfoque integral que incluya el desarrollo social y económico para verdaderamente combatir las raíces del problema.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.