Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Noboa celebra extradición del narcotraficante alias Fito a EE UU

EditorPor Editorjulio 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Alias Fito: La Caída del Líder de Los Choneros y su Extradición a EE.UU.

Alias Fito, conocido como el líder de Los Choneros, ha sido considerado como uno de los criminales más buscados de Ecuador. Su reciente extradición a Estados Unidos ha marcado un hito importante en la lucha contra el narcotráfico. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró esta acción como un triunfo del pueblo ecuatoriano, subrayando el apoyo que recibió en un referéndum que eliminó la prohibición de extraditar a nacionales requeridos por la justicia internacional. Noboa escribió en sus redes sociales “Hasta nunca, Fito”, reflejando el alivio y la esperanza de una mejora en la seguridad nacional.

La extradición de Fito fue un resultado esperado después de que el narcotraficante fuese recapturado el 25 de junio de este año, tras haberse fugado de una cárcel de alta seguridad en Guayaquil. Durante su fuga, Fito escapó de la prisión que había tenido bajo su control, donde cumplía una condena de 34 años por delitos graves como narcotráfico y asesinato. Su captura se dio en un búnker cercano a Manta, un lugar conocido por ser un bastión de su organización criminal. Al ser recapturado, las autoridades también realizaron detenciones de varios familiares y cómplices en un intento por desmantelar su red de operaciones.

Una de las principales acusaciones en su contra en EE.UU. incluye la conspiración para la distribución internacional de cocaína, además del uso y contrabando de armas de fuego. En este sentido, se ha documentado que Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, han estado involucrados en una red extensa que facilita el envío de grandes cantidades de cocaína desde Suramérica hacia otros destinos, incluyendo Estados Unidos. La magnitud de estas operaciones ha ido acompañada de un riesgo creciente para las comunidades afectadas por el narcotráfico, así como para las fuerzas de seguridad en Ecuador.

El abogado de Fito, Alexei Schacht, ha declarado que su cliente se declarará “no culpable” ante el tribunal estadounidense. Sin embargo, el panorama se complica al considerar que el gobierno de EE.UU. ya había impuesto sanciones contra Los Choneros previamente, bloqueando todos sus activos en territorio estadounidense. Este contexto pone en tela de juicio las estrategias defensivas que Fito podría adoptar al enfrentarse a múltiples cargos que, de ser hallado culpable, podrían significar largas condenas en prisión.

Desde su arribo a EE.UU., Fito ha sido remitido a una corte en Brooklyn, donde se ha programado su presentación ante un juez. Las autoridades ecuatorianas han enfatizado que la extradición de Fito es solo una parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico y el crimen organizado dentro del país. Noboa ha resaltado los esfuerzos de las Fuerzas Armadas del Ecuador, que recientemente han incautado más de 14 toneladas de drogas en el océano, valoradas en aproximadamente 560 millones de dólares. Este tipo de acciones subraya la determinación del gobierno ecuatoriano por erradicar la influencia de organizaciones criminales como Los Choneros.

No obstante, el camino no es sencillo para el nuevo gobierno. La lucha contra el narcotráfico en Ecuador ha generado un clima de inestabilidad y violencia en el país. La red de Los Choneros no solo afecta la seguridad pública sino que también ha provocado un incremento en la violación de derechos humanos. Por tanto, la extradición de Fito es esperada con la esperanza de que su captura desarticule parte de la estructura delictiva, pero la situación en las calles sigue siendo tensa.

En conclusión, la extradición de alias Fito a Estados Unidos no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino también un mensaje esperanzador para muchos ecuatorianos que anhelan un país más seguro. Sin embargo, mientras la guerra contra el crimen organizado continúa, el enfoque del gobierno debe ser integral, abarcando no solo la detención de líderes, sino también la creación de estrategias efectivas que mitiguen el impacto del narcotráfico en la sociedad. La sociedad ecuatoriana espera que este sea el inicio de un camino hacia la tranquilidad y la seguridad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.