Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

OPS alerta sobre el repunte de casos de fiebre de Oropouche: ¿Qué se sabe?

EditorPor Editoragosto 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La fiebre de Oropouche: Un alerta creciente en América Latina

La fiebre de Oropouche ha cobrado protagonismo en América Latina, con un alarmante reporte de 12.786 casos confirmados hasta el 27 de julio de 2025, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este virus ha encontrado su epicentro en Brasil, donde más del 90% de los contagios se concentran, alcanzando especialmente a los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro. Otros países, como Panamá y Perú, también están lidiando con brotes significativos. Venezuela, aunque presenta cifras menores, ha registrado casos que preocupan a las autoridades sanitarias.

Estadísticas alarmantes en Brasil y más allá

De los 12.786 casos reportados en toda América Latina, Brasil destaca con 11.888. Las cifras de muertes en el país se han elevado a cinco, y se están investigando posibles complicaciones neurológicas y muertes fetales. Panamá y Perú, con 501 y 330 casos respectivamente, también están en el radar de la OPS. Otros países como Cuba, Colombia, Venezuela y Guyana suman cifras menores, pero la existencia de estos casos señala la expansión del virus a regiones donde anteriormente no había transmisión.

Síntomas y riesgos asociados

La fiebre de Oropouche es una enfermedad viral que provoca fiebre alta, dolor intenso de cabeza, y dolores musculares y articulares. Aunque la recuperación usualmente se produce en dos o tres semanas, la OPS advierte que hasta el 60% de los pacientes pueden experimentar recaídas. Existe también un riesgo para embarazadas, ya que las complicaciones pueden tener implicaciones fatales para el feto. La variante del virus puede provocar meningitis o encefalitis en casos más raros, lo que añade un nivel de seriedad a la enfermedad.

Factores que facilitan la expansión del virus

La OPS ha señalado que varios factores, como el cambio climático, la deforestación y la urbanización de áreas selváticas, han favorecido la propagación del virus. Este fenómeno no solo afecta a las zonas endémicas, sino que está causando un aumento en la aparición de casos en áreas urbanas, como en Cuba, donde anteriormente no se había registrado transmisión local. Esta expansión representa un reto considerable para las autoridades de salud pública en la región.

Recomendaciones clave para frenar la propagación

La OPS ha lanzado una serie de recomendaciones para combatir la fiebre de Oropouche. Uno de los puntos más cruciales es reforzar la vigilancia epidemiológica adaptada al contexto de cada país. Además, se sugiere eliminar criaderos del vector, lo que implica labores de limpieza de maleza y promover prácticas agrícolas sostenibles. El uso de mosquiteros, ropa protectora y repelentes es esencial, especialmente para embarazadas y trabajadores rurales que están más expuestos al riesgo.

Colaboración internacional ante un desafío común

A pesar de la creciente preocupación, es importante destacar que no existe una vacuna o tratamiento antiviral específico para la fiebre de Oropouche. La OPS subraya la necesidad de cooperación entre países para frenar la propagación del virus, especialmente en un contexto donde otros arbovirus, como el dengue, circulan de manera simultánea. La colaboración internacional se convierte en una herramienta vital para abordar esta amenaza de salud pública.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.