Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Pakistán busca a 150 desaparecidos tras inundaciones que dejan más de 650 muertos

EditorPor Editoragosto 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Devastación Causada por las Inundaciones en Buner, Pakistán: Un Llamado a la Acción

Las inundaciones en Buner, Pakistán, han dejado tras de sí una estela de destrucción y tristeza. Desde el inicio de la temporada del monzón el 26 de junio, más de 660 personas han perdido la vida en todo el país, mientras que 929 han resultado heridas. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) ha informado que la mayoría de estas muertes han ocurrido en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se concentra la devastación. La situación es crítica, y los esfuerzos de rescate se ven obstaculizados por las adversas condiciones del terreno.

Las intensas lluvias que cayeron entre el viernes y domingo de la semana pasada han sido devastadoras, especialmente en distritos como Buner y Shangla. Se reportan al menos 150 personas desaparecidas. Los sobrevivientes han descrito el suceso como un “muro de lodo y rocas” que arrasó viviendas, puentes y ganado. Con cerca de 2.000 rescatistas trabajando en condiciones extremadamente difíciles, es cada vez más complicado localizar a los desaparecidos entre los escombros. Esta tragedia no solo ha arrasado vidas, sino también la infraestructura básica de la región, agravando la situación humanitaria.

Según el análisis de la NDMA, más del 50% de las muertes se han atribuido a inundaciones repentinas, lo que subraya la urgencia de crear medidas de mitigación ante estos fenómenos climáticos. El colapso de edificaciones ha contribuido con un 32,3% al trágico balance, indicando que muchos hogares no estaban construidos para resistir tales desastres naturales. Esto pone de manifiesto la necesidad de una planificación urbana más efectiva y una mejor construcción para resistir estas adversidades.

Mientras los rescates se llevan a cabo en el noroeste, la amenaza del monzón se desplaza hacia el sur y este del país. Se han emitido alertas sobre precipitaciones intensas hasta el 20 de agosto, afectando principalmente a la provincia de Punjab y Sindh, donde se ubica Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán. La posibilidad de que nuevas inundaciones se produzcan es un recordatorio constante de que el país está en una encrucijada crítica. La preparación y respuesta efectiva son cruciales para minimizar el impacto en la población.

Pakistán se encuentra entre los países más vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos debido a su geografía y clima. La escena actual ofrece un paralelo inquietante con las inundaciones sin precedentes de 2022, donde un tercio del país fue sumergido, causando la muerte de más de 1.700 personas y pérdidas económicas de más de 30.000 millones de dólares. La recurrencia de estos desastres plantea interrogantes sobre la planificación a largo plazo y las políticas de gestión de riesgo en el país.

En conclusión, la tragedia de las inundaciones en Buner es un llamado a la acción. Debemos unirnos para apoyar a las comunidades afectadas y exigir decisiones gubernamentales que fortalezcan la resiliencia ante desastres. La colaboración entre organizaciones locales e internacionales es primordial para implementar soluciones sostenibles y mejorar la infraestructura y la gestión de recursos. Si bien los daños son inmensos, es la compasión y el esfuerzo colectivo lo que nos permitirá reconstruir y avanzar frente a esta adversidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.