Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Petro insiste en denuncia sobre guerrillas en Venezuela

EditorPor Editoragosto 20, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Guerrillas y Fronteras: La Realidad de Colombia y Venezuela

El presidente colombiano Gustavo Petro ha vuelto a encender el debate sobre la situación de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela. En un contexto donde guerrillas como la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) operan con impunidad en territorio venezolano, Petro denuncia la falta de acción del gobierno de Nicolás Maduro para erradicar estas organizaciones armadas. En una reunión reciente del Consejo de Ministros, el presidente colombiano confirmó su intención de colaborar para eliminar estas amenazas, subrayando que la presencia de estas fuerzas está bajo el conocimiento de los funcionarios venezolanos.

Durante sus declaraciones, Petro mencionó el preocupante incremento del narcotráfico en la región, señalando que “decenas de toneladas de cocaína” han cruzado a Venezuela. Según él, la estrategia de estos grupos no se centra únicamente en ataques armados, sino en corromper a oficiales de ambos países. Esta situación plantea una tensión insostenible entre Colombia y Venezuela, donde la cooperación entre ambos gobiernos es crucial para abordar el crimen organizado que se ha arraigado en sus fronteras.

La Reacción de Diosdado Cabello

En respuesta a las aseveraciones de Petro, Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia de Venezuela, defendió la postura de su país, afirmando que la frontera está debidamente resguardada. Cabello destacó los esfuerzos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por desmantelar campamentos utilizados para el narcotráfico en territorio venezolano. Sin embargo, la discrepancia en las perspectivas de ambos líderes revela una falta de confianza y cooperación que podría agravar la ya tensa situación en la frontera.

Discurso Militar de EE.UU. y Consecuencias Regionales

Petro también expresó su preocupación por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. El mandatario advirtió que cualquier intento de invasión a Venezuela podría tener consecuencias desastrosas para Colombia, ya que los grupos criminales aprovecharían la oportunidad para expandir su influencia en la región. Su advertencia refleja una visión crítica de las políticas externas de EE.UU., sugiriendo que una intervención bélica no resolvería los problemas de narcotráfico, sino que potencialmente los complicaría aún más.

Críticas a la Administración de Maduro

Petro no escatima en palabras al referirse al régimen de Nicolás Maduro, acusándolo de ser un “cartel del narcotráfico” que socava la legitimidad de su gobierno. Esta crítica implica un llamado urgente a la comunidad internacional para reevaluar su enfoque hacia Maduro, quien enfrenta acusaciones serias en Estados Unidos. Según Petro, el cambio en el liderazgo venezolano es inevitable, insinuando que el fin del mandato de Maduro está más cerca de lo que parece.

La Importancia de la Cooperación Binacional

Para resolver la crisis de seguridad y narcotráfico en la frontera, Petro aboga por una colaboración estrecha entre los gobiernos de Colombia y Venezuela. Una alianza estratégica podría ser la clave para desmantelar estructuras criminales que operan en la región. En este sentido, ambos países deben priorizar el diálogo y la acción conjunta, dejando de lado las tensiones políticas que han caracterizado sus relaciones en los últimos años.

Un Futuro Incierto

El futuro de Colombia y Venezuela es incierto, marcado por la violencia del narcotráfico y la tensión entre las guerrillas que operan en la frontera. La situación actual requiere atención urgente y un enfoque comprometido por parte de ambos gobiernos para abordar las causas profundas del conflicto. Mientras tanto, la lucha por la legitimidad y el control en ambos países continúa, generando un clima de incertidumbre que afecta la vida de millones de personas que habitan en la frontera. Por lo tanto, es esencial que los líderes de ambos países encuentren un camino hacia una cooperación efectiva, en un esfuerzo conjunto por la paz y la estabilidad en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.