Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

¿Qué dijo el hombre que arrancó la valla de recompensa en frontera colombo-venezolana?

EditorPor Editoragosto 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Valla Publicitaria con Recompensa por Maduro y Cabello en la Frontera Colombia-Venezuela

En una impactante noticia, una valla publicitaria que ofrecía recompensas por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello fue instalada en la frontera entre Colombia y Venezuela. Este anuncio, ubicado en la autopista internacional de Villa del Rosario, ha desatado una serie de eventos que han llevado a las autoridades y al público a debatir sobre su significado y repercusiones. La situación se ha vuelto crítica, no solo por el contenido del cartel, que muestra una recompensa del gobierno de Estados Unidos, sino también por las amenazas de muerte que recibió el administrador de la valla, José Alexander Sierra.

Sierra afirmó que el cartel fue colocado sin su autorización y que fue presionado por la alcaldía para eliminarlo. En declaraciones a NTN24, expresó su preocupación por su seguridad y la de su familia tras recibir múltiples amenazas. Esta situación resalta la tensión en la región, donde los conflictos políticos y las amenazas a la seguridad personal se entrelazan de manera compleja. Ante esta presión, Sierra tomó la decisión de presentar una denuncia formal ante las autoridades para protegerse. La valla, que refleja la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, actúa como un espejo de la crítica situación que vive el país y sus líderes políticos.

La controversia se intensifica al notar que la valla coincide con el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe. Este operativo militar ha sido presentado como una campaña contra el “Cartel de los Soles,” una red de narcotráfico que, según Estados Unidos, está relacionada con el régimen de Maduro. Esta coincidencia ha levantado sospechas y especulaciones sobre la naturaleza de la intervención estadounidense en la región y su posible impacto en las tensiones políticas entre Colombia y Venezuela.

En medio de este contexto, el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, hizo acusaciones graves contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, sugiriendo que él es el “autor intelectual” detrás de la instalación del anuncio. Según Bernal, Uribe pagó para la colocación del cartel, lo que agrava aún más las relaciones entre los dos países. Las tensiones históricas entre Colombia y Venezuela se ven acentuadas por acusaciones como estas, alimentando un clima de desconfianza y polarización.

Los eventos actuales son más que un simple incidente publicitario; reflejan las complejidades políticas y las dinámicas geopolíticas que afectan no solo a Colombia y Venezuela, sino a toda América Latina. Las amenazas de muerte y la denuncia presentada por Sierra son representativas de un clima de miedo y vulnerabilidad en una región donde la violencia y la intimidación son moneda corriente. La política de recompensas del gobierno estadounidense se añade a esta narrativa, polarizando aún más la percepción pública tanto dentro de Venezuela como en el extranjero.

En conclusión, la valla publicitaria que ofrece recompensas por la captura de Maduro y Cabello es un síntoma de una crisis más profunda. La tensión entre las políticas internas de Venezuela y las influencias externas de Estados Unidos crean un caldo de cultivo para conflictos y debates explosivos. La seguridad de quienes se involucran en estos temas, como José Alexander Sierra, se convierte en un asunto crítico y pone de relieve la necesidad de un diálogo constructivo y pacífico en la región. La historia continúa desarrollándose, y todos los ojos están puestos en cómo afectará este incidente a las relaciones Colombia-Venezuela en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.