Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Trump sobre sus directrices en seguridad fronteriza: “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan”

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Estrategia Fronteriza de Donald Trump: Cambios y Colaboraciones

El panorama fronterizo en Estados Unidos ha sido uno de los temas más debatidos en la política nacional, especialmente bajo el mandato del expresidente Donald Trump. En recientes declaraciones, Trump recordó que al regresar a la Casa Blanca en enero, se encontró con una situación “horrible” en las fronteras norte y sur. Sin embargo, asegura que su administración ha cambiado drásticamente esa realidad. En este artículo, exploraremos las estrategias implementadas por Trump, el papel de México y Canadá, y las implicaciones de estas acciones en la seguridad nacional.

Durante una reunión con periodistas en el Despacho Oval, Trump afirmó que su administración establece las normas en materia de seguridad fronteriza y que tanto México como Canadá se han ajustado a estas directrices. Este enfoque destaca la percepción del expresidente sobre el papel dominante que debe tener Estados Unidos dentro de estos acuerdos bilaterales. Con una narrativa de fuerza y control, enfatizó que “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”. Esta postura ha reconfigurado las relaciones diplomáticas en el contexto de la seguridad fronteriza.

Uno de los puntos más críticos en el discurso de Trump es su crítica hacia la administración de Joe Biden. Según Trump, la gestión de Biden ha sido menos efectiva, definiéndose a sí mismo como un líder que actuó con determinación. El expresidente mencionó que mientras Biden pedía legislación para abordar la situación, él simplemente tomó decisiones concretas para “cerrar las fronteras”. Esta diferencia en enfoques pone de manifiesto la política de mano dura que caracterizó su administración y refleja una narrativa que busca captar la atención de su base política.

Una de las acciones recientes que Trump destacó fue el envío a Estados Unidos de 26 presuntos líderes del narcotráfico por parte de México, operación que fue coordinada con el Departamento de Justicia estadounidense. Este gesto refleja una colaboración significativa entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la situación también ha generado polémica y debate en torno a la soberanía y las capacidades de ambos países para manejar el narcotráfico.

En este contexto, un incidente reciente ha llamado la atención: el uso de un dron estadounidense sobre el espacio aéreo mexicano. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo hincapié en que su administración solicitó esta operación, dado que México no cuenta con el equipo necesario para esta misión. Ella aclaró que el dron se utilizó en una investigación relacionada con la delincuencia organizada, lo que sugiere una búsqueda de cooperación efectiva, aunque también plantea interrogantes sobre la autonomía operativa de México.

El enfoque de Trump hacia las fronteras no solo ha generado respuestas políticas y diplomáticas, sino que también ha dejado una marca en el discurso nacional sobre la seguridad. La retórica de que “hay gente que dice que es un milagro” recalca cómo los cambios en la política fronteriza pueden tener un efecto significativo en la percepción pública. Si bien sus estrategias han sido criticadas por muchos, las afirmaciones de Trump sobre una mejora en la situación han logrado resonar con una parte de la población.

En resumen, las medidas implementadas por la administración Trump en materia de seguridad fronteriza han sido un componente crucial en su legado político. Desde el fortalecimiento de la colaboración con México y Canadá hasta la crítica hacia las políticas de Biden, la forma en que se ha manejado la temática de la frontera seguirá siendo debate central en el futuro político de Estados Unidos. Los impactos de estas políticas no solo resuenan en las relaciones internacionales, sino también dentro del marco interno de la seguridad y la justicia, formando un espectro complejo que definirá la política fronteriza en las próximas décadas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.