Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Una clínica mexicana derriba barreras en la atención sanitaria a migrantes

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Unidad Médica Bassaury: Un Faro de Esperanza para Migrantes en Nezahualcóyotl

La Unidad Médica Bassaury, ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl, México, se ha convertido en un punto crucial para la atención médica de los migrantes que atraviesan el país en su búsqueda de un futuro mejor en Estados Unidos. Dirigida por la doctora Sarahí Hernández, esta clínica ha ofrecido atención médica accesible durante los últimos 15 años a personas de diversas nacionalidades, enfrentando las barreras del sistema de salud mexicano. Este artículo explora la trayectoria de Hernández, el impacto de la migración en la salud de los individuos y la importancia de esta clínica en la comunidad.

La historia personal de Sarahí Hernández está profundamente entrelazada con la identidad de Nezahualcóyotl, que se formó en los años noventa por migrantes de otras partes de México. Hernández, hija de los primeros pobladores foráneos, ha trabajado incansablemente para proporcionar atención médica a una población que históricamente ha enfrentado pobreza y escasez de servicios. Su padre, el primer médico de la zona, comenzó a atender consultas en un entorno donde apenas había médicos disponibles, destacando la necesidad apremiante de atención sanitaria en la región.

En la actualidad, la Unidad Médica Bassaury es una de las 100 clínicas más importantes en Neza, ofreciendo consultas a un costo asequible de 200 pesos (aproximadamente 11 dólares). Este costo es significativamente menor que el de los hospitales privados, lo que la convierte en una opción viable para aquellos que llegan buscado atención médica especializada en áreas como traumatología, pediatría y cirugía general. A pesar de los desafíos, Hernández continúa enfocándose en proporcionar cuidados integrales a todos sus pacientes, independientemente de su nacionalidad.

El flujo migratorio hacia Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, especialmente tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. Sin embargo, la clínica sigue atendiendo a una multitud de migrantes, muchos de los cuales enfrentan disciplinas sanitarias restrictivas que les impiden acceder a la salud pública en México. Hernández señala que la falta de comprensión de las instituciones sobre las condiciones extremas que enfrentan estas personas agrava su situación, con numerosos pacientes llegando con lesiones y enfermedades graves como resultado de la violencia y la explotación en su tránsito.

La travesía migratoria no solo es física; también deja profundas marcas en la salud mental y emocional de quienes la realizan. Hernández ha observado un aumento en casos de desnutrición, infecciones, depresión severa y otros problemas de salud mental. Una de sus pacientes, Vanessa Alejo, originaria de Venezuela, relató cómo sus experiencias durante el viaje la llevaron a enfrentar abusos físicos y emocionales que casi la llevan al suicidio. Sin embargo, su deseo de llegar a Estados Unidos junto a su hija la impulsó a seguir adelante, a pesar de los enormes obstáculos que encontró en el camino.

El caso de Vanessa es solo uno de muchos que reflejan la terrible realidad que enfrentan los migrantes. En su relato, menciona la fatalidad de perder la vida en el intento de alcanzar un sueño, dejando un mensaje de advertencia para aquellos que consideran emigrar. Las historias compartidas en la clínica revelan una dolorosa verdad: muchos migrantes no solo buscan un mejor futuro, sino que deben sobrevivir a experiencias traumáticas que afectan profundamente su salud física y mental.

Finalmente, el compromiso de Hernández con sus pacientes trasciende la medicina; busca ser un agente de cambio en su comunidad. Su filosofía, “no somos dueños de la vida ni de la muerte, pero no podemos ser indiferentes al dolor del otro”, subraya su dedicación al bienestar de todos. La Unidad Médica Bassaury no solo es un espacio para recibir tratamiento, sino un refugio de esperanza y empatía para los migrantes que buscan reconstruir sus vidas. Con la atención adecuada y el apoyo de la comunidad, es posible ofrecer un camino hacia la recuperación y la dignidad humana en medio de las adversidades que enfrentan.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

Relatores de la ONU alertan de deportación de activistas venezolanos

¿Qué tan violento fue el bloqueo europeo a Venezuela en 1902-1903?

"Si morimos, que sea en la casa del Señor": los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza a pesar de los ataques y las órdenes de evacuación de Israel

Texas prohíbe comprar propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.