Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Universidad de las Ciencias graduó promotores comunitarios en La Guaira

julio 28, 2025

María Corina Machado envía mensaje al país tras un año de las elecciones presidenciales: “Estamos en la fase resolutiva”

julio 28, 2025

Boluarte afirmó que evitó que Perú sea “un país fallido como Cuba”

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Uruguay y EE UU coordinan búsqueda de uruguayo detenido en Venezuela

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Acuerdo entre Uruguay y Estados Unidos para la liberación de Fabián Buglione en Venezuela

En un desarrollo significativo en la protección de los derechos humanos, el gobierno de Uruguay ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para emprender un "esfuerzo conjunto" en la búsqueda de Fabián Buglione, un uruguayo que se encuentra detenido en Venezuela. Buglione fue arrestado a mediados de octubre al cruzar la frontera colombiana con el fin de visitar a su pareja. Tras su detención, se ha generado un creciente interés y apoyo tanto a nivel nacional como internacional para su liberación, lo que refleja la preocupación por la situación de los prisioneros políticos en el país sudamericano.

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, ha resaltado que Buglione es el único ciudadano uruguayo identificado actualmente en prisión en Venezuela. A pesar de ser uruguayo, Buglione ha residido durante más de 20 años en Estados Unidos y posee una Green Card. Este contexto ha permitido que Uruguay refuerce su acción diplomática junto a otros actores importantes en busca de lograr un resultado positivo en este delicado caso. La colaboración con Estados Unidos implica un enfoque coordinado que busca no solo la liberación de Buglione, sino también mejorar las condiciones de derechos humanos en la región.

Desde la administración del exmandatario Luis Lacalle Pou, la campaña por la liberación de Buglione ha cobrado fuerza. El excanciller Omar Paganini ha calificado esta situación como una "desaparición forzada", resaltando la gravedad del caso. En un esfuerzo por crear conciencia sobre la situación de Buglione, se divulgó un video en el que se muestra su arresto por parte de las autoridades venezolanas. El impacto de esta difusión ha generado un debate más amplio sobre la naturaleza de los juicios y detenciones en Venezuela, donde los derechos humanos son muchas veces vulnerados.

De acuerdo con la ONG Foro Penal, Buglione ha sido clasificado como uno de los prisioneros políticos de nacionalidad estadounidense, actualmente recluido en la prisión de El Rodeo I. Este penal, dividido en tres complejos, ha sido blanco de críticas severas tanto a nivel nacional como internacional. Las denuncias sobre las condiciones de detención incluyen prácticas que podrían considerarse "inhumanas", así como la posibilidad de torturas a los detenidos. Estas condiciones han suscitado preocupación entre organizaciones de derechos humanos que demandan una intervención rápida y efectiva por parte de gobiernos y organismos internacionales.

El caso de Fabián Buglione es emblemático de una crisis más profunda en Venezuela, donde se han reportado numerosos casos de detenciones arbitrarias y abusos sistemáticos contra los derechos humanos. La comunidad internacional ha estado observando de cerca esta situación, y la presión sobre el gobierno venezolano ha ido en aumento. Este contexto ha llevado a varios países, incluida Uruguay, a tomar medidas proactivas en defensa de sus ciudadanos y en apoyo a los derechos humanos en la región. La cooperación entre naciones como Uruguay y Estados Unidos es un paso crucial hacia un enfoque más robusto para enfrentar estas violaciones.

En conclusión, la búsqueda de la liberación de Fabián Buglione representa un desafío complejo que trasciende las fronteras de Uruguay. Con un enfoque colaborativo entre gobierno y organismos internacionales, hay una esperanza renovada para su liberación. A medida que el mundo observa, la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos en Venezuela se vuelve cada vez más urgente, con la esperanza de que acciones conjuntas brinden resultados positivos no solo para Buglione, sino para todos aquellos que sufren injusticias en ese país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Irán y tres países europeos reanudan negociaciones nucleares

Fiscalía de Colombia embarga bienes a red de tráfico de migrantes

EE UU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026

Noboa celebra extradición del narcotraficante alias Fito a EE UU

La Justicia de Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. de Adolfo Macías “Fito”, el líder de la temida banda “Los Choneros”

4 claves sobre lo que está pasando en Torre Pacheco

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

María Corina Machado envía mensaje al país tras un año de las elecciones presidenciales: “Estamos en la fase resolutiva”

julio 28, 2025

Boluarte afirmó que evitó que Perú sea “un país fallido como Cuba”

julio 28, 2025

Abatido en Aragua ficha de planes guarimberos

julio 28, 2025

Impulsan ensayo agrícola para la producción de papa en Sucre

julio 28, 2025

Últimos artículos

95 toneladas de café verde venezolano llegan al mercado de EEUU

julio 28, 2025

Tres personas resultaron heridas como consecuencia de una brutal pelea con cuchillos entre hinchas en pleno partido en el fútbol argentino

julio 28, 2025

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.