Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezolana y su hijo de tres años fueron asesinados a sangre fría por su pareja en España

junio 28, 2025

Machado exige libertad para los periodistas venezolanos detenidos

junio 28, 2025

El fallo de la Corte Suprema que amplía el poder de Trump

junio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

69% tiene un familiar con intenciones de emigrar

EditorPor Editorabril 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Fenómeno Migratorio Venezolano: Una Crónica de Desplazamiento y Esperanza

La migración venezolana ha adquirido dimensiones alarmantes en los últimos años, con un informe reciente que revela que el 69% de los migrantes venezolanos encuestados tiene familiares o amigos que también planean dejar el país. Este dato, proporcionado por Tomás Páez Bravo, presidente del Observatorio de la Diáspora Venezolana, subraya una crisis humanitaria en desarrollo que ha llevado a más de 7.8 millones de venezolanos a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. La búsqueda de una mejor calidad de vida es el principal motor detrás de este éxodo, impulsado por la inestabilidad política y los deteriorados servicios públicos en Venezuela.

Causas de la Migración

Las razones detrás de la migración venezolana son múltiples y complejas. Según Páez Bravo, la crisis humanitaria, que incluye el colapso de los servicios básicos, es uno de los factores más significativos. También se deben considerar las razones políticas y la incapacidad del gobierno para abordar las necesidades de su población. Un informe del consultor Datos es Noticia indica que entre enero y marzo de este año, la intención de emigrar ha aumentado del 43.7% al 46.5%. Este crecimiento coincide con una disminución en la disposición de los jóvenes de ingresar al mercado laboral local, lo cual es una señal preocupante para el futuro del país.

La Mayoría en América Latina

Contrario a la percepción común de que la mayoría de los venezolanos migran hacia Estados Unidos, Páez Bravo señaló que solo el 12% de los migrantes se encuentran allí. La gran mayoría, cerca del 80%, ha encontrado refugio en países latinoamericanos. El flujo migratorio hacia naciones cercanas está en aumento, con un notable incremento del número de venezolanos que cruzan de Pacaraima a Boa Vista en Brasil. La economía en crecimiento de Guyana también ha comenzado a atraer a un número significativo de migrantes, aun cuando este aspecto suele ser pasado por alto.

La Realidad de Vida en Venezuela

La vida en Venezuela ha llegado a un punto crítico. La falta de gasolina, la intermitencia en el suministro eléctrico y el colapso del sistema de salud son solo algunas de las preocupaciones que enfrentan los ciudadanos. Por ejemplo, un profesor universitario en la UCV gana unos 12 dólares mensuales, lo cual es insuficiente para cubrir necesidades básicas. Tomando en cuenta estas condiciones, es comprensible que los venezolanos busquen oportunidades en el exterior, apostando por mejorar sus vidas y las de sus familias.

El Rol de la Diáspora

A pesar de las adversidades, la diáspora venezolana muestra un compromiso notable hacia la reconstrucción de su país. Cerca del 90% de los migrantes todavía desean contribuir al bienestar de Venezuela, según un estudio previo del Observatorio de la Diáspora. Las políticas migratorias de países como Brasil han facilitado la integración de venezolanos en sus sociedades, demostrando que, cuando se implementan adecuadamente, estas políticas pueden ser beneficiosas tanto para los migrantes como para las naciones que los acogen.

Aportes Económicos y Sociales

Es vital desmitificar la noción de que la migración venezolana contribuye a la inseguridad en los países de acogida. En realidad, los migrantes suelen hacer valiosas contribuciones económicas y sociales. La experiencia acumulada por los venezolanos en el extranjero puede ser un recurso importante para su país de origen en el futuro, cuando sean capaces de regresar. Además, muchos migrantes mantienen un fuerte vínculo emocional y cultural con Venezuela, lo cual garantiza que continúen apoyando causas que beneficien a su patria.

Conclusión

El fenómeno migratorio venezolano está appopado por un cóctel de factores que incluyen la crisis humanitaria, razones políticas y la desesperanza en el ámbito laboral. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de reconstrucción y retorno. Con políticas adecuadas y la voluntad de la comunidad internacional, la diáspora venezolana puede convertirse en una fuerza positiva no solo para sus países de acogida, sino también para Venezuela en el futuro. La esperanza permanece viva entre aquellos que, aunque lejos de su hogar, continúan soñando y trabajando por un mejor mañana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Machado exige libertad para los periodistas venezolanos detenidos

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

Gobierno confirma que fabrica drones con tecnología iraní

Gobierno de Maduro acusó a Volker Türk de instrumentalizar políticamente los derechos humanos

CNE agrava opacidad y restricciones para elecciones de alcaldes

Periodista José Gregorio Camero será trasladado a Tocorón

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Machado exige libertad para los periodistas venezolanos detenidos

junio 28, 2025

El fallo de la Corte Suprema que amplía el poder de Trump

junio 28, 2025

¿Qué implicaciones tiene para el régimen de Venezuela que Hugo “El Pollo” Carvajal se haya declarado culpable de narcoterrorismo y otros delitos en EE. UU.?

junio 28, 2025

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

junio 28, 2025

Últimos artículos

Trump confía en alcanzar un alto el fuego en Gaza “en la próxima semana”

junio 28, 2025

Tiktoker “El Fresa” llegó a Venezuela en vuelo de deportación tras desafiar a Cabello

junio 28, 2025

Un obrero se quitó la vida en Falcón y eleva los casos a catorce en ese estado de Venezuela

junio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.